jueves, mayo 15, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.49 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Bebé con enfermedad rara recibe primera terapia genética personalizada
  • Familia millonaria recibe indemnización por falsa acusación en restaurante
  • Reafirma rector de la UAT su reconocimiento al personal académico
  • El magisterio es el eje y futuro del país: Américo
  • Desarticulan banda criminal ligada al narcomenudeo en García
  • Incendio en parque industrial provoca desalojo masivo en Ciénega de Flores
  • Ataque a estudiante enciende alarmas en secundaria de Reynosa
  • Fuga de gas en complejo de Pemex moviliza a cuerpos de emergencia
  • ¡Está de regreso! Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por un Campeonato Mundial
  • Acusan a agente inmobiliario de fraude millonario en Mission
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Fortaleza industria automotriz

Alberto González Káram Por Alberto González Káram
1 año ago
en Economía, Editoriales, México, Negocios, Política
Tiempo de Lectura: 10 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

México líder mundial de la industria automotriz con producción de 18 millones 135 mil 763 automóviles y camiones ligeros de 23 empresas en actual administración federal.

Exportaciones de 16 millones 044 mil 547 vehículos y camiones ligeros de 13 marcas y 77 modelos altamente demandados en mercado externo por 157 países del mundo.

Investigación Especial, Alberto González Káram.- La política económica del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte y el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), contribuyeron a convertir nuestro país en potencia mundial de la industria automotriz como resultado de las exportaciones de 16 millones 044 mil 547 automóviles y camiones ligeros de 13 marcas y 77 modelos altamente demandados en el mercado externo por 157 de los principales países del mundo, mismos que se han producido y comercializado en México durante la actual administración federal del 1º. de diciembre de 2018 al 31 de marzo del 2024.

La rentabilidad del comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 5 billones 453 mil 444.21 millones de dólares equivalente a 2 mil 800.95 millones de dólares diarios en actual administración pública federal, resultando un saldo superavitario acumulado de 113 mil 179.27 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.85 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.15 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, destacando la venta al mercado externo de la industria automotriz altamente rentable al exportar el máximo nivel desde el siglo pasado hasta el presente milenio del 88.47 por ciento de la producción nacional, generar mayores empleos estables y mejor remunerados, captar mayores divisas y contribuir con el mayor saldo superavitario alcanzado del comercio exterior.

México se caracteriza por registrar un récord del ingreso público federal por 32 billones 027 mil 066.44 millones de pesos y equivale a una captación promedio de 16 mil 715.56 millones de pesos diarios.

La mayoría de países y territorios del mundo mantienen cerradas parcial o totalmente sus fronteras con motivo de la continuidad del continuidad del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, la tensión China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia,ylos lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón y el intercambio con Corea del Sur, la represión social en Perú, los intentos golpistas en Brasil, las amenazas de invasión de los Estados Unidos, la Guerra Mediática o Golpe Blando en contra de nuestro país y el asalto policial de la Embajada de México en Ecuador, así como los conflictos sociales y armados entre israelíes, iraníes, iraquíes y palestinos, mientras que en México la actividad económica esencial de la industria automotriz registró un crecimiento real anualizado porcentual en la producción de 18 millones 135 mil 763 automóviles y camiones ligeros, siendo de dos dígitos en Volkswagen 41.1, Honda 38.4, BMW Group 26.0, Ford Motor 20.4, JAC 11.0, General Motors 10.7 y un dígito 8.8 Nissan, logrando demostrar y comprobar mi sexagésima cuarta prospectiva ininterrumpidamente.

La reactivación económica y el incremento del consumo en México, permitió con el crecimiento porcentual anualizado de dos dígitos 10.91 en las ventas al público en el mercado interno de 6 millones 230 mil 942 vehículos ligeros en la presente administración pública federal, destacando con dos dígitos en las marcas Porsche 45.3, Jaguar 43.5, Isuzu 43.0, Lincoln 34.3, Mitsubishi 32.8, Ford Motor 32.2, Land Rover 29.3, Volkswagen 27.7, General Motors 25.4, Toyota 22.2, Infiniti 17.6, Honda 16.3, JAC 14.4, MOTORNATION que incluye las marcas BAIC, JMC y CHANGAN 14.3, BMW Group de las marcas BMW y Mini 13.4, Suzuki 11.9, Hyundai 11.4, SEAT 10.5, y un dígito en KIA 7.2, Subaru 5.9, Lexus 5.4, Mazda 4.8, Nissan 4.5, MG Motor 2.7 y 1.1 Stellantis que se integra por Chrysler y Fiat.

Es importante destacar los incrementos porcentuales anualizados de 11.29 en las exportaciones de 16 millones 044 mil 547 vehículos ligeros, destacando las siguientes marcas: Honda 74.2, BMW Group 53.3, Nissan 50.3, Volkswagen 31.4, Ford Motor 30.6, General Motors 23.9 y 14.3 Mazda.

México se ha convertido en la presente administración pública federal en el principal exportador de automóviles y camiones ligeros con destino a 157 países del mundo, destacando los siguientes de América: Anguila, Antigua y Barbuda, Argentina, Aruba, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Curazao, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guadalupe y Dependencias, Guatemala, Guyana Francesa, Haití, Honduras, Islas Caimán, Islas Vírgenes (Estados Unidos), Islas Vírgenes (Reino Unido), Jamaica, Martinica, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Las exportaciones mexicanas a los países de Asia: Arabia Saudita, Armenia, Azerbaiján, Bahrein, Bangladesh, Brunei Darussalam, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Filipinas, Hong Kong, India, Indonesia, Irak, Israel, Japón, Jordania, Kazajstán, Kuwait, Líbano, Malasia, Mongolia, Myanmar, Nepal, Omán, Pakistán, Qatar, Singapur, Tailandia, Taiwán, Uzbekistán, Vietnam y Yemen.

México destaca por las exportaciones de la industria automotriz a los siguientes países de Europa: Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Federación Rusa, Finlandia, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Macedonia, Malta, Moldavia, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Reunión, Rumania, Serbia, Serbia y Montenegro, Suecia, Suiza, Turquía y Ucrania.

Las exportaciones de la industria automotriz de México se realizan a los siguientes países de África: Angola, Argelia, Brukina Faso, Camerún, Costa de Marfil, Djibouti, Egipto, Etiopía, Gabón, Gambia, Ghana, Guinea, Isla Reunión, Kenia, Madagascar, Mauricio, Mauritania, Níger, Nigeria, Ruanda, Senegal, Sudáfrica, Territorios Franceses de Ultramar, Túnez y Zimbabwe.

Los países de Oceanía donde se exportan automóviles desde México son los siguientes: Australia, Guam, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda y Polinesia Francesa.

En México se han producido 18 millones 135 mil 763 automóviles y camiones ligeros de 14 marcas y 114 modelos con un promedio de 9 mil 315 unidades diariamente en la actual administración pública federal, mismos que se han ensamblado en 23 complejos productivos de vehículos ligeros y motores que se encuentran distribuidos en 12 entidades federativas y 11 plantas armadoras de vehículos pesados y motores a diésel, cuentan con presencia en 8 estados de la República Mexicana.

Con la industria automotriz se generan impactos en 157 actividades económicas del país, de las cuales 84 corresponden a la industria manufacturera y 73 a comercio y servicios.

En 24 estados se tienen presencia de empresas proveedoras fabricantes de autopartes y se reintegraron directamente más de 1 millón 950 mil trabajadores en todas las ramas económicas de la industria automotriz.

México estableció el compromiso en el Foro de las Principales Economía sobre Energía y Clima de alcanzar la meta del 50.0 por ciento de la producción nacional de cero emisiones en la industria automotriz al cierre del 2030.

Con el propósito de avanzar en la contribución a reducir la contaminación ambiental y apoyar el equilibrio ecológico en el transporte urbano y carga pesada, autobuses de pasajeros y turísticos, servicios de renta y transporte de alquiler, se han puesto en circulación 186 mil 508 vehículos en México, de los cuales se clasifican en híbridos 84.77 por ciento, vehículos híbridos plugin 7.82 por ciento y eléctricos 6.41 por ciento en las 32 entidades federativas con un promedio de 106 unidades ecológicas nuevas en circulación diariamente durante la presente administración federal, mismas que se encuentran en operación por entidades federativas en el siguiente orden de importancia: Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Michoacán de Ocampo, Puebla, Guanajuato, Sinaloa, Veracruz de Ignacio de la Llave, Querétaro de Arteaga y Baja California, superando a los registrados en los últimos 36 años por las administraciones de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

La electromovilidad en México, se llevan a cabo en la Planta de Baterías Eléctricas de BMW con una inversión de 1 mil millones de dólares; la Gigafábrica 6 de Tesla orientada al ensamblaje de vehículos eléctricos, partes de automóvil y baterías de ion de litio, contando con una inversión de 5 mil millones de dólares; a la que se suman General Motors, Ford, Audi, Zacua, Volkswagen y Bombardier Recreational Products, lo que permitirá al país mantenerse como una de las principales potencias en la industria automotriz a nivel mundial.

Las empresas coreanas como Posco, Kia, Inzi, Samsung, LG, Speco, Pantech, Nieco, Hyundai, Dyos, Kepco y otras han invertido más de 8 mil 475 millones de dólares en la construcción de plantas y fábricas en México.

La Industria Nacional de Autopartes (INA) estima una inversión extranjera directa de 125 mil 500 millones de dólares con origen en 35 países del mundo para exportar al mercado externo 87.0 por ciento de la producción nacional de autopartes y 13 por ciento para el mercado interno en 2024.

México superó la amenaza mundial de la desaceleración y recesión económica con los resultados alcanzados y se ubica como la Primera Potencia Mundial con mayor crecimiento de 4.4 por ciento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), siendo de 7.4 por ciento en actividades económicas primarias, 4.8 por ciento en actividades terciarias y 3.3 por ciento en las actividades secundarias, superando al registrado en los siguientes países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE): Estados Unidos, India, China, Turquía, Corea del Sur, España, Indonesia, Países Bajos, Suiza, Australia, Canadá, Italia, Japón, Singapur, Sudáfrica, Brasil, Zona Euro, Francia, Alemania y Reino Unido.

En la actual administración federal se logró reposicionar a México en la Primera Potencia Mundial en exportaciones automotrices con destino a los Estados Unidos que superaron a Japón, Canadá, Alemania y Corea del Sur; cuya prospectiva continuará ampliándose a fin de acumular un Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K) de 6 billones 164 mil 151.40 millones de pesos en 2024, convirtiéndose el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos, mismos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones, así como continuar aumentando el saldo superavitario de la balanza comercial no petrolera, convirtiéndose el comercio exterior en la primera fuente de generación de ingresos federales en la presente administración pública federal y la principal fortaleza de la economía mexicana.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Reafirma rector de la UAT su reconocimiento al personal académico

    Reafirma rector de la UAT su reconocimiento al personal académico

    mayo 15, 2025
    El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

    El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

    mayo 15, 2025

    Desarticulan banda criminal ligada al narcomenudeo en García

    mayo 15, 2025

    Incendio en parque industrial provoca desalojo masivo en Ciénega de Flores

    mayo 15, 2025
    Siguiente
    ¿Cuándo fue la última vez que el Canelo ganó por nocaut?

    ¿Cuándo fue la última vez que el Canelo ganó por nocaut?

    Noticias Recientes

    Bebé con enfermedad rara recibe primera terapia genética personalizada

    Bebé con enfermedad rara recibe primera terapia genética personalizada

    mayo 15, 2025
    Familia millonaria recibe indemnización por falsa acusación en restaurante

    Familia millonaria recibe indemnización por falsa acusación en restaurante

    mayo 15, 2025
    Reafirma rector de la UAT su reconocimiento al personal académico

    Reafirma rector de la UAT su reconocimiento al personal académico

    mayo 15, 2025
    El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

    El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

    mayo 15, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Desarticulan banda criminal ligada al narcomenudeo en García

    Incendio en parque industrial provoca desalojo masivo en Ciénega de Flores

    Fuga de gas en complejo de Pemex moviliza a cuerpos de emergencia

    Gracias, gober

    Sismo en Montemorelos deja viviendas dañadas y suspensión de clases

    Ola de calor azota Nuevo León

    Tamaulipas

    Reafirma rector de la UAT su reconocimiento al personal académico

    El magisterio es el eje y futuro del país: Américo

    Ataque a estudiante enciende alarmas en secundaria de Reynosa

    Fuga de gas en complejo de Pemex moviliza a cuerpos de emergencia

    Promueve Gobierno de Reynosa valores y derechos infantiles con teatro y literatura

    Afila’ Auditor el machete

    Texas

    Acusan a agente inmobiliario de fraude millonario en Mission

    Arrestan a entrenador por enviar video pornográfico a menor

    Edinburg honra a sus héroes caídos

    Medicinas más baratas en México: esperanza y riesgo para muchos en EE. UU.

    Capturan al segundo sospechoso de robo agravado relacionado con redes sociales

    Pareja es acusada de agredir con gas pimienta a un adulto mayor

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .