NASA y la ESA piden calma ante nueva evaluación de riesgo.
Estados Unidos.- Astrónomos han elevado las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte la Tierra en 2032, pasando de un 1.3% a un 2.3%. Este objeto, de aproximadamente 90 metros de ancho, ha escalado al nivel 3 en la Escala de Peligro de Impacto de Turín, lo que lo convierte en una de las mayores amenazas identificadas recientemente. Sin embargo, los expertos aseguran que estos cálculos pueden variar con datos más precisos en las próximas semanas.
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA enfatizan que estos cambios en la probabilidad son comunes y que lo más probable es que el asteroide pase sin incidentes. Casos previos, como el del asteroide Apophis, que inicialmente representaba un riesgo significativo, finalmente fueron descartados tras análisis más detallados. Científicos aseguran que el seguimiento continuo del objeto permitirá refinar su trayectoria con mayor exactitud.
Aun en el peor escenario, la NASA ha demostrado con su misión DART en 2022 que es posible desviar un asteroide de su curso con tecnología probada. Especialistas en defensa planetaria confían en que, si fuera necesario, se podría aplicar una estrategia similar para evitar una colisión catastrófica.