Clima extremo y política internacional agravan el conflicto por el agua del Río Bravo.
Washington.- El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó a México de incumplir el Tratado de Aguas de 1944, al no entregar el volumen acordado desde el Río Bravo. Afirmó que esta omisión perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas, y advirtió que impondrá aranceles y posibles sanciones si México no cumple “de inmediato” con el envío del agua pactado.
México, por su parte, argumenta que enfrenta una sequía histórica agravada por el cambio climático, lo que hace imposible cumplir en tiempo con el tratado. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que ya se presentó una propuesta integral al Departamento de Estado de EE.UU. para atender la situación y garantizar, en la medida de lo posible, el abastecimiento del recurso hídrico.
El tratado obliga a México a entregar 1.75 millones de acres-pie de agua cada cinco años. Sin embargo, según la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA), hasta ahora solo se ha enviado menos del 30% del volumen requerido. Mientras la fecha límite de octubre se aproxima, el conflicto escala y se entrelaza con tensiones políticas y condiciones climáticas sin precedentes.