Manifestantes se congregaron el lunes por la tarde en Southmost Road, portando banderas mexicanas y diversos carteles en solidaridad con la comunidad migrante.
Brownsville, Texas.- La ciudad de Brownsville se ha sumado al movimiento nacional en defensa de los derechos de los migrantes, uniéndose a otras ciudades en todo el país.
Manifestantes se congregaron el lunes por la tarde en Southmost Road, portando banderas mexicanas y diversos carteles en solidaridad con la comunidad migrante. La protesta surge en respuesta al aumento en la presencia y deportaciones de migrantes en las últimas semanas.
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE. UU. (ICE, por sus siglas en inglés) ha intensificado sus operativos en el Valle del Río Grande.
Dolores Vázquez dijo que asistió para apoyar a su gente, quienes son trabajadores esforzados que vienen a este país en busca de crecimiento.
LUPE responde a la publicación del alcalde sobre protestas en McAllen.
“Se valora mucho el trabajo de todos, desde los trabajadores de la construcción hasta los agricultores, todos somos un equipo, y sin nuestra gente esto se va para abajo”, expresó Vázquez.
Vázquez enfatizó que la comunidad está unida y que los migrantes no están solos, destacando que todos trabajan juntos para que las personas que han llegado a este país puedan brindar una mejor vida a sus familias.
Julia Manzanares, otra manifestante, señaló que el propósito de la protesta era alzar la voz por aquellos que viven con miedo y se esconden para evitar la deportación.
Cientos de manifestantes llenan las calles de McAllen en apoyo a los derechos de los migrantes.
“Los mexicanos venimos con un propósito, y es de mejorar, de progresar, de sacar adelante a nuestras familias”, dijo Manzanares.
Agregó que muchas personas han llegado a Estados Unidos, han comprado propiedades, formado familias y, aun así, han sido deportadas.
Tanto Vázquez como Manzanares expresaron su esperanza de que esta protesta ayude a difundir el mensaje en defensa de los derechos de los migrantes.