martes, mayo 20, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.26 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Cuernos Largos son tricampeones en la LUFAUAT
  • Disfrutan sabor, cultura y tradición en el Festival del Maíz Cinteotl 2025
  • Tamaulipas será sede de Seminario de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas
  • Inicia Tamaulipas su participación en la Olimpiada Nacional 2025
  • Innovación médica: cirujanos trasplantan por primera vez una vejiga humana
  • Celebrará Gobierno de Reynosa “Mis Quince”
  • Detienen a mujer por robar comida dietética
  • Si los corridos fueran la raíz de la violencia en México, haríamos otro tipo de música: Los Alegres del Barranco
  • Matan a la secretaria particular de Clara Brugada y a un asesor en la Calzada de Tlalpan
  • Tráiler vuelca y causa caos vial en San Nicolás
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Primeras encomiendas

Martín Salinas Rivera Por Martín Salinas Rivera
1 año ago
en Cultura, Regional, Reynosa, Sociedad, Tamaulipas
Tiempo de Lectura: 7 mins
Cargadores con Hernán Cortés dirigiéndose a la Tenochtitlan. Códice Durán, siglo XVI.

Cargadores con Hernán Cortés dirigiéndose a la Tenochtitlan. Códice Durán, siglo XVI.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A diferencia de otros territorios del centro y sur de Mexico, el territorio norestense era ocupado por numerosas rancherías o grupos étnicos, que subsistían solamente de la caza y recolección, sin tener grandes excedentes de insumos naturales para tributar a la corona española

En año 1582, Luis de Carvajal le escribió al arzobispo don Pedro Moya de Contreras, el inquisidor de la Nueva España quien fuera después virrey, sobre la existencia de 8,000 indígenas ya bautizados, viviendo en las inmediaciones de la ciudad de León. Esta era la capital del Nuevo Reino de León, como lo describimos en una nota anterior de este matutino, en el lado oriente de lo que se conoce como Sierra de Picachos, donde también se encontraban las minas de San Gregorio y la villa de la Cueva.

Pero según el testimonio del capitán Felipe Núñez, uno de los 10 testigos que declararon en la audiencia de Guadalajara, eran solamente 4,000 indios de la serranía conocida en ese entonces como Nuestra Señora de los Remedios y sus llanos comarcanos, los que venían pacíficamente a la villa y ciudad de ese reino. Estos venían a servir y ayudar a los españoles en la construcción de sus casas y en sus labranzas. Otros de los testigos, que presenciaron o participaron en algunos de los eventos durante la fundación de estos asentamientos, apuntaron que había muchos indios de paz en la comarca.

PRIMERAS ENCOMIENDAS.

Como ya contamos anteriormente, Juan González narró en la Audiencia de Guadalajara que, cuando tuvo noticias que habían descubierto el Nuevo Reino de León, partió de las minas de Mazapil, encontrando a Carvajal en la ciudad de León. La ciudad ya estaba poblada, al igual que la villa de la Cueva y minas en la serranía de Nuestra Señora de los Remedios, donde se encontraba mucha gente. 

Juan González menciona que había visto después su llegada en 1582, unos indios de paz cerca de los asentamientos y que, fue después que el gobernador Luis de Carvajal trajo muchos de ellos de paz. Vio como entraban en los dos pueblos y en las minas, a ayudar a los vecinos a construir sus casas y otras cosas que les mandaba hacer. Algunos de los testigos dijeron que los indios venían con sus mujeres e hijos y les ayudaban en las minas, casas y tareas de labranza. 

Fue Juan Gonzalez y otros testigos que mencionaron que algunos de los indios estaban en encomienda bajo la tutela de algunos vecinos, como lo marcaba la cédula que le había extendido el rey al gobernador. Juan es el que declara, quién de los vecinos estaban a cargo de las rancherías de tres capitanes indígenas.

En esos primeros asentamientos del Nuevo Reino de León, Hernán Ramírez estaba a cargo de la ranchería del capitán Moquiah[g]uin. La ranchería del capitán Nazagualas la tenía el tesorero Diego de Montemayor. Mientras que Manuel de Maderos tenía otra del capitán Pozyrcacariname.

El rey Carlos Ie había ordenado el fin de las encomiendas en la Leyes Nuevas, desde 1542.

EVOLUCIÓN DE ENCOMIENDA.

La encomienda era una vieja institución europea de carácter feudal, donde una orden militar ofrecía protección a ciudadanos libres a cambio de sus servicios en sus dominios. Esta fue introducida a las Antillas por Cristóbal Colón y fue prontamente modificada. Se dice que las primeras exploraciones al inicio del siglo XVI en el Golfo de México, se realizaron en busca de indios para las ya establecidas encomiendas en las islas caribeñas, sin la anuencia de los frailes dominicos en La Española. 

En México, Hernán Cortés introdujo la encomienda después de la captura de la Tenochtitlan, para recompensar a miembros de sus tropas por los servicios prestados en campaña. En el noreste mexicano, la encomienda fue introducida por el primer gobernador del Nuevo Reino de León, Luis de Carvajal. 

A diferencia de otros territorios del centro y sur de Mexico, el territorio norestense era ocupado por numerosas rancherías o grupos étnicos, que subsistían solamente de la caza y recolección, sin tener grandes excedentes de insumos naturales para tributar a la corona española. 

Fue por eso que la encomienda en el siglo XVII y principios del XVIII del Nuevo Reino de León, recayó en la captura de los naturales, para que sirvieran estacionalmente en las faenas de las haciendas de esos primeros pobladores novohispanos.

Desde el punto de vista indígena, el acontecimiento más importante fue la introducción del sistema de encomienda. En el nuevo entorno del Nuevo Reino, la encomienda fue un título legal para poseer un grupo de indígenas otorgados por los gobernadores a un gran hacendado. Este le informaba al gobernador sobre una ranchería indígena sin dueño, por lo que el gobernador le otorgaba un título de propiedad.

Una vez que esa sanción legal era formalizada, el terrateniente, o encomendero, iba a la ranchería indígena con una fuerza armada, usualmente sorprendiéndolos al amanecer. Los nativos capturados eran llevados a las tierras del hacendado, donde eran vigilados. Cuando terminaba la temporada de trabajo, eran liberados para no tener que alimentarlos. Sin embargo, se retenía a algunas mujeres y algunos niños para trabajar como sirvientes y también para mantener el contacto con el resto del grupo. 

Cada vez que se requerían indígenas para trabajar, se enviaban hombres armados para traerlos de vuelta. Aunque este sistema había sido prohibido desde 1542, era difícil implementar las leyes en fronteras tan distantes. A medida que crecía la provincia de Nuevo León, los terratenientes tenían que aventurarse a zonas cada vez más alejadas de la frontera para encontrar indígenas que todavía no hubieran sido reclamados.

Documentos legales del siglo XVII demuestran que, las encomiendas indígenas fueron vendidas, rentadas, compartidas, intercambiadas, heredadas, hipotecadas e incluso otorgadas como dote. Sin duda este aspecto de la ocupación española de Nuevo León generó un gran resentimiento indígena y provocó una gran cantidad de ataques sobre los asentamientos de frontera. 

Al igual que en otras partes de la Nueva España, las incursiones para conseguir esclavos indígenas continuaron desde finales del siglo XVI. Los indígenas condenados por crímenes serios como rebelarse contra los españoles, fueron sentenciados a ser vendidos a contratistas laborales, quienes los llevaban a otras regiones de la Nueva España. 

LOS MOQUIAGUINES.

De las primeras tres encomiendas mencionadas arriba, de la que se tiene algunos datos, es la de Moquiaguines. Dentro de las 250 naciones mencionadas a mediados del siglo XVII por Juan Bautista Chapa, se encuentran los Moquiaguines que estaban todavía viviendo entre 10 a 12 leguas, en el circuito de la villa de Cerralvo, cercana a otras naciones que se mencionan.

Dentro de la carpeta, sobre los servicios presentados en 1651 por Domingo de la Fuente, un vecino de Cerralvo, en un documento que se encuentra en el Archivo Municipal de Monterrey, se menciona que los Moquiaguines se habían alzado desobedeciendo las autoridades de la época. Fue entonces que Domingo y su esposa, Micaela de la Cruz, con riesgos de sus vidas, se dirigieron a las tierras de estos indios para hacer parlamentos, para que se aquitacen de paz. 

Era su esposa Micaela la que trató con ellos, pues entendía la lengua de dichos indios. Desde ese momento habían permanecido en paz, mencionando que todos se habían llegado a bautizar, siguiendo el santo evangelio de la fe católica. 

Son varios documentos que mencionan a los Moquiaguines antes y después de mediados del siglo XVII, pero todavía no se han ligado los nombres de los otros dos capitanes mencionados arriba de las primeras encomiendas con las extensa listas de grupos en los siglos siguientes. A finales del siglo XVI, Diego de Montemayor adquirió y repartió otras rancherías en encomienda, de los grupos huachichiles y tepehuanes, cuando refundó lo que sería Monterrey.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Cuernos Largos son tricampeones en la LUFAUAT

    Cuernos Largos son tricampeones en la LUFAUAT

    mayo 20, 2025
    Disfrutan sabor, cultura y tradición en el Festival del Maíz Cinteotl 2025

    Disfrutan sabor, cultura y tradición en el Festival del Maíz Cinteotl 2025

    mayo 20, 2025

    Tamaulipas será sede de Seminario de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas

    mayo 20, 2025

    Inicia Tamaulipas su participación en la Olimpiada Nacional 2025

    mayo 20, 2025
    Siguiente
    1 muerto y 1 arrestado por tiroteo en la biblioteca pública de Brownsville

    1 muerto y 1 arrestado por tiroteo en la biblioteca pública de Brownsville

    Noticias Recientes

    Cuernos Largos son tricampeones en la LUFAUAT

    Cuernos Largos son tricampeones en la LUFAUAT

    mayo 20, 2025
    Disfrutan sabor, cultura y tradición en el Festival del Maíz Cinteotl 2025

    Disfrutan sabor, cultura y tradición en el Festival del Maíz Cinteotl 2025

    mayo 20, 2025
    Tamaulipas será sede de Seminario de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas

    Tamaulipas será sede de Seminario de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas

    mayo 20, 2025
    Inicia Tamaulipas su participación en la Olimpiada Nacional 2025

    Inicia Tamaulipas su participación en la Olimpiada Nacional 2025

    mayo 20, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Detienen a mujer por robar comida dietética

    Tráiler vuelca y causa caos vial en San Nicolás

    Detenido padrastro por feminicidio infantil

    Tragedia familiar rumbo a Dallas

    Nuevo frente frío estacionario traerá alivio al calor

    Piratería en México genera hasta 60 mil mdp al año

    Tamaulipas

    Cuernos Largos son tricampeones en la LUFAUAT

    Disfrutan sabor, cultura y tradición en el Festival del Maíz Cinteotl 2025

    Tamaulipas será sede de Seminario de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas

    Inicia Tamaulipas su participación en la Olimpiada Nacional 2025

    Celebrará Gobierno de Reynosa “Mis Quince”

    Ataque armado siembra pánico en Ciudad Victoria

    Texas

    Accidente fatal con fuga en Weslaco

    Tragedia familiar rumbo a Dallas

    Tiroteo mortal en zona rural de Donna

    Tormentas severas y tornados amenazan amplias zonas de EE.UU. incluyendo el estado de Texas

    Capturan a enorme caimán en centro de detención de Texas

    Maestro es arrestado por relación inapropiada con estudiante

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .