Comunidad del Valle y bancos de alimentos temen aumento en el hambre y la inseguridad alimentaria por reducción de fondos federales.
Texas.- La Cámara de Representantes de EE.UU. discute un proyecto que contempla recortes por 230 mil millones de dólares, incluyendo al Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Esto ha generado preocupación entre residentes del Valle de Texas y organizaciones de ayuda alimentaria, quienes advierten que muchas familias dependen de estos beneficios para sobrevivir en una situación económica difícil.
El recorte propuesto obligaría a los estados a cubrir hasta el 25% del costo del programa, algo sin precedentes. Representantes de bancos de alimentos como Feeding Texas y el Food Bank RGV advierten que el cambio podría dejar a miles sin comida, aumentar el hambre infantil y reducir la competitividad económica de la región. También critican la falta de claridad sobre cómo se implementará el nuevo esquema de financiamiento.
Más de 640 millones de dólares en beneficios SNAP se distribuyeron en el Valle el año pasado, generando un fuerte impacto económico local. Líderes comunitarios y organizaciones trabajan con legisladores como la congresista Mónica De La Cruz para frenar los recortes, alertando que los bancos de alimentos no podrán compensar la pérdida y que muchas familias se verán obligadas a elegir entre comida, vivienda y salud.