Afecta a sectores clave en Nuevo León y persiste pese a operativos y decomisos.
Monterrey, Nuevo León.– La piratería en México representa un problema económico de gran magnitud, generando pérdidas estimadas en 60 mil millones de pesos al año, según Catalina Domínguez Estrada, presidenta de la Canacope. En Nuevo León, aunque no hay una cifra exacta del impacto local, los productos más afectados son ropa, calzado, bebidas alcohólicas y tabaco.
En abril, el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) realizó el Operativo Limpieza, incautando más de 17 mil artículos falsificados en varios municipios de Nuevo León. A pesar de estos esfuerzos, la venta de productos apócrifos continúa en mercados rodantes, pulgas y tiendas establecidas.
Domínguez destacó que factores como la alta demanda, la falta de conciencia, la corrupción y fallas institucionales impiden erradicar esta práctica ilegal, que afecta gravemente al comercio formal y a las marcas originales en el país.