Empresas de cambio de divisas deberán reportar transacciones en efectivo mayores a $200.
McAllen, Texas.- Una nueva orden federal que obliga a las casas de cambio a reportar todas las transacciones en efectivo superiores a $200 ya está afectando a los comerciantes locales.
A partir de abril, cualquier persona que solicite $200 o más en una casa de cambio deberá llenar un formulario gubernamental. El Departamento del Tesoro de EE.UU. implementará esta medida en áreas fronterizas de Texas y California con el objetivo de combatir el lavado de dinero y el financiamiento de cárteles. La orden abarcará los condados de Hidalgo y Cameron.
Sin embargo, dueños de casas de cambio, como Marina Salinas de Casa de Cambio San Isidro Multi-Services, se muestran preocupados, ya que temen perder clientes y verse obligados a cerrar sucursales. Salinas cuestiona la efectividad de la medida, argumentando que criminales no utilizan casas de cambio para sus operaciones ilícitas. Otros comerciantes también consideran que esta regulación es extrema e innecesaria. Mientras tanto, algunos ciudadanos apoyan la medida, afirmando que puede ayudar a detectar billetes falsos y controlar mejor el flujo de dinero.
Las personas que realicen transacciones en efectivo por más de $200 deberán proporcionar su nombre, dirección, fecha de nacimiento y número de seguro social. Ante esto, los dueños de casas de cambio temen que los clientes opten por usar bancos o esperar hasta llegar a México para cambiar su dinero, lo que afectaría gravemente sus ingresos.
La medida tendrá un período de prueba de seis meses, y algunos negocios ya planean reducir horarios para mitigar las pérdidas. Comerciantes como Xavier Guerra, presidente de Reynosa Casa de Cambio Incorporated, esperan que no se vean obligados a cerrar, aunque anticipan tiempos difíciles. La orden entrará en vigor el 14 de abril.