jueves, mayo 22, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.33 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo
  • Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales
  • Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard
  • Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos
  • Invita Gobierno de Reynosa a integrarte al equipo de Breaking del Polideportivo
  • Atiende Gobierno de Reynosa a familias de Pirámides
  • Asesinan a menor frente a su casa en Apodaca
  • Muere bebé en Edinburg; madre enfrenta cargos por negligencia y drogas
  • Tren Saltillo–Nuevo Laredo, casi listo para su licitación
  • Suspenden clases por fallas eléctricas en Río Bravo
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Mueren 83 monos aulladores por calor extremo en Tabasco

Redacción Por Redacción
1 año ago
en Clima, Desastres Naturales, México, Naturaleza, Salud
Tiempo de Lectura: 8 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El extremo calor en Tabasco ya sumó 83 muertes de monos aulladores, especie en peligro de extinción.

José Pérez / El Heraldo de Tabasco.- 83 monos aulladores han muerto en Tabasco durante los últimos días por el calorextremo, la prolongada sequía, y los incendios que han provocado la deforestación y degradación del hábitat.

Debido a ello, Gilberto Pozo Montuy, director de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta A. C (Cobius), señaló que este lunes inició la instalación de unidades de atención médica en Comalcalco y Cunduacán, con veterinarios y especialistas en primates, para dar atención a los ejemplares de mono saraguato afectados por el calor extremo.

Las primer unidad de atención médica estará en la División Académica Multidisciplinaria de Comalcalco de la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT) y otra en Cunduacán, en una sede por definir, y de ser necesario se hará lo propio en otros municipios del estado, según lo demande la población.

Desde el pasado 4 de mayo a la fecha, esta organización ha recibido 83 reportes por la muerte de monos aulladoresen al menos 30 localidades del estado.

Pese al aumento de mortandad de los monos aulladores, el director de Conservación de la Biodiversidad informó que autoridades como PROFEPA, SEMARNAT y el gobierno del estado no han establecido estrategias para atender esta emergencia ambiental que impacta directamente en una especie en peligro de extinción.

Ante esta situación, los integrantes de la sociedad civil han buscado el apoyo de los médicos veterinarios, de la UJAT e investigadores para establecer un comité de atención e implementar acciones para rescatar a estos animales.

Este domingo se establecieron brigadas en estos dos municipios con el fin de identificar a los monos que necesitan ayuda, establecer criterios de actuación y dar información a los habitantes que deseen involucrarse.

¿En qué municipios de Tabasco han muerto más monos aulladores?

La Alianza Nacional para la Conservación de Primates, conformada por organizaciones de la sociedad civil y universidades, reconoció que el foco de alerta se encuentra en la región de la Chontalpa, al oeste de Tabasco, que comprende los municipios de Cunduacán, Comalcalco, Paraíso, Nacajuca y Jalpa de Méndez.

Además de la periferia de Villahermosa, y el noroeste de Chiapas, en los municipios de Juárez y Pichucalco, donde los aulladores habitan en fragmentos muy pequeños de lo queda de monte alto, en acahuales y zonas cacaotera.

Ante el calor extremo, se podría perder entre el 10 y 15% de la especie en peligro de extinción.

El único antecedente que se tiene de mortandad masiva de esta especie en peligro de extinción, data de hace al menos 70 años, con la aparición de la fiebre amarilla, pero nada tan grave como ahora, pues se estima que con esta emergencia se podría estar perdiendo entre el 10 y 15 por ciento de la población de mono saraguato de la región.

Ante esta situación, los expertos del Centro Mexicano para la Rehabilitación de Primates (CMRP); Conservación Sin Fronteras; COBIUS; Universidad Popular Autónoma de Puebla (UPAEP), y la Universidad Autónoma de Morelos (UAEM), solicitaron la intervención urgente de la Dirección General de Vida Silvestre (DGVS), de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER).

El director ejecutivo de Conservación de la Biodiversidad del Usumacinta, señaló que es urgente que SEMARNAT ayude a distribuir agua y alimentos para la fauna, cree refugios temporales e implemente acciones de reforestación de las áreas afectadas. 

Esto además de realizar investigaciones exhaustivas para determinar las causas precisas de las muertes de los monos, con el fin de tomar medidas preventivas a largo plazo y desarrollar e implementar programas de conservación y manejo para las poblaciones de monos en México, con la protección de su hábitat, el control de las amenazas y educación ambiental en las comunidades locales.

¿En dónde se encuentran los monos aulladores?

De acuerdo con Gilberto Pozo Montuy, Tabasco y Chiapas son los únicos estados del país en donde se pueden encontrar tres especies de primates, los monos aulladores de manto, aullador negro y araña.

“En efecto si hay monos cerca de Villahermosa, pero la región de los ríos, desde los Pantanos de Centla, hasta Balancán, Tenosique posee la mayor población de mono aullador negro, en toda la zona de distribución, estamos hablando que esa zona de Tenosique hasta Pantanos de Centla, hay cerca de 5 mil ejemplares, y en la zona periurbana de Villahermosa y toda la región de la Chontalpa, Jalpa, Nacajuca, Paraíso, Comalcalco, Cunduacán, Cárdenas y Huimanguillo tiene otra especie que es el mono aullador de manto, posee alrededor de unos 1,200 monos”, argumentó.

¿Cuáles son las posibles causas de muerte de los monos aulladores?

Por su parte, Ana Parizot Wolter de Hacienda la Luz reconoció que el tema es complejo, por lo que varios veterinarios de la zona están atendiendo monos que les llevan al borde de la convulsión con los siguientes síntomas: “llegan con 41 a 43 grados de temperatura, es decir, traen un brutal golpe de calor por las condiciones en que todos estamos aquí en Tabasco”.

“Traen parasitosis, incluso pueden traer virus y bacterias de los que normalmente ellos tienen, pero ahora su sistema inmunológico está deprimido, no tienen acceso a agua, ni a alimentación adecuada porque no hay árboles disponibles, cada día hay menos árboles, y la gente sigue con las quemas”, afirmó.

Indicó que los monos que viven en Tabasco, tienen un problema, ya que sus corredores biológicos están cortados, no se pueden comunicar entre ellos, las familias de monos se están reproduciendo en su misma tropa, con sus mismos descendientes y eso puede generar problemas de consanguinidad, lo cual debilita el sistema inmunológico.

Señaló que en este momento se requieren especialistas biólogos, primatólogos y veterinarios que puedan hacer estudios de los animales que están cayendo para saber si efectivamente estamos lidiando sólo con un golpe de calor, deshidratación y desnutrición, o hay algo más, ya que la sequía, la deforestación y el cambio climático son una realidad.

Precisó que sólo en la Zona Arqueológica de Comalcalco han muerto 20 ejemplares en los últimos 3 días. 

Los especialistas coinciden en que aunque es bienvenida la ayuda de la sociedad civil, para atender directamente a los ejemplares se necesitan especialistas, además de que es inadecuado que se pretenda rescatarlos llevándolos a sus domicilios.

Asimismo, no es conveniente darles de comer cualquier cosa, aunque es recomendable que las frutas que se les den sean de la región, como nance, guayabas, jobo, capulín, guaya, mango (no tan maduro), pero hay que evitar frutas con mucha azúcar, como sandía, melón o guineo.

Por otra parte, autoridades federales, estatales y municipales dieron a conocer que trabajan de manera coordinada con el sector académico y centros zoológicos de la región, para atender la muerte de ejemplares de vida silvestre en Tabasco y Chiapas reportados recientemente.

SEMARNAT activa operativo.

La Semarnat, a través de su Dirección General de Vida Silvestre y de sus Oficinas de Representación en Tabasco y Chiapas, junto con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), se mantiene atenta a los resultados de los análisis que realiza el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) para determinar las causas de muerte de primates y descartar cualquier tipo de virus o enfermedad.

En un comunicado señalaron que hasta el momento, se comparten diversas hipótesis sobre la razón de estas muertes como golpes de calor, deshidratación, desnutrición o fumigación de plantíos con agrotóxicos, por lo que también se realizarán estudios para determinar la causa.

La Secretaría se mantendrá atenta al desarrollo de estos sucesos a través del sector ambiental y en coordinación con las demás instancias, dependencias y actores que sean necesarios. Y seguiremos en coordinación con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), el Gobierno del Estado, a través de Protección Civil, las unidades de manejo Yumka’ y El Mono del Cacao, ambas en Tabasco, así como el Zoomat, en Chiapas, para atender esta situación.

Mientras tanto, se recomienda a la población que en caso de encontrar animales muertos avisen inmediatamente a las autoridades.

Nota publicada originalmente por El Heraldo de Tabasco.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    mayo 22, 2025
    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    mayo 22, 2025

    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    mayo 22, 2025

    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    mayo 22, 2025
    Siguiente
    Gasto e inversión 2024

    Confianza inversionistas 2024-2054

    Noticias Recientes

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    mayo 22, 2025
    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    mayo 22, 2025
    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    mayo 22, 2025
    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    mayo 22, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    Asesinan a menor frente a su casa en Apodaca

    Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca

    Incendio en empresa de combustibles moviliza a cuerpos de emergencia en Cadereyta

    Detienen a mujer por robar comida dietética

    Tráiler vuelca y causa caos vial en San Nicolás

    Tamaulipas

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    Invita Gobierno de Reynosa a integrarte al equipo de Breaking del Polideportivo

    Atiende Gobierno de Reynosa a familias de Pirámides

    Suspenden clases por fallas eléctricas en Río Bravo

    ¿Ola naranja ‘ahogará’ a PT y Verde…?

    Texas

    Muere bebé en Edinburg; madre enfrenta cargos por negligencia y drogas

    ¿A quién beneficia la reforma fiscal de Trump?

    Starbase ya es oficialmente una ciudad

    Accidente fatal con fuga en Weslaco

    Tragedia familiar rumbo a Dallas

    Tiroteo mortal en zona rural de Donna

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .