Expertos aseguran que el aborto no es un tema tan importante para los votantes.
Washington.- Durante el discurso del Estado de la Unión del presidente Joe Biden este mes, se apartó de sus comentarios preparados sobre la decisión de la Corte Suprema en 2022 de revertir el derecho constitucional al aborto para dirigirse directamente a los jueces sentados en la primera fila de la Cámara de Representantes.
Primero, Biden recordó a los oyentes que la corte había dicho que estaba devolviendo el tema del aborto a los representantes electos, escribiendo en su decisión explosiva: “Las mujeres no están sin poder electoral o político”.
Luego, en comentarios improvisados, el presidente se dirigió a los jueces: “Están a punto de darse cuenta de cuánto tenían razón al respecto”, dijo Biden mientras los demócratas aplaudían.
Su inusual y personal advertencia llegó unas semanas antes de que la Corte Suprema abordara su primer gran caso de aborto desde su divisiva decisión de 2022 en Dobbs v. Organización de Salud de Mujeres de Jackson.
La decisión de la corte sobre si reimponer o no restricciones significativas sobre la píldora abortiva mifepristona podría tener un impacto en el desafío del expresidente Donald Trump a la reelección de Biden.

El aborto no es un tema tan importante para los votantes.
Casi dos tercios de los adultos no habían escuchado nada sobre el caso de la píldora abortiva en una encuesta de febrero de KFF, una organización de investigación de salud no partidista. Eso incluía alrededor del 60% de las mujeres en edad reproductiva que viven en estados donde el aborto está disponible actualmente, pero podría volverse más difícil dependiendo de la decisión del alto tribunal.
El aborto ha perdido importancia para los votantes. El 12% que dijo que es el problema más importante en su voto de 2024 ha bajado del 24% en 2022, según KFF.
“Fue uno de los problemas más importantes que decidieron las elecciones reñidas en las elecciones intermedias de 2022, pero no lo hemos visto elevarse al mismo nivel de importancia actualmente para las elecciones de 2024”, dijo Ashley Kirzinger, directora de metodología de encuestas de KFF.
Eso podría cambiar dependiendo de cómo la Corte Suprema decida este caso, así como otro que escuchará el próximo mes.

Lo que está decidiendo la Corte Suprema.
El martes, los jueces considerarán si la Administración de Alimentos y Medicamentos permitió correctamente que la mifepristona se dispensara por correo; permitir que enfermeras practicantes y asistentes médicos receten el medicamento además de los médicos; y permitir que las pacientes embarazadas tomen el medicamento hasta diez semanas en un embarazo en lugar de siete.
Y en abril, la Corte Suprema revisará si la ley federal requiere que los médicos en salas de emergencia realicen abortos cuando sea necesario para tratar una condición médica de emergencia, incluso si hacerlo podría violar las restricciones al aborto de un estado.
Mary Ziegler, experta en derecho, historia y política de la reproducción en la Facultad de Derecho de la Universidad de California, Davis, dijo que Biden obtendría el impulso político más grande si la corte emite decisiones “grandes, llamativas y amplias” contra el aborto.
“Cada vez que hay un caso de exceso, es otro momento de radicalización”, dijo Rachel O’Leary Carmona, directora ejecutiva de la Marcha de las Mujeres, quien ha organizado protestas desde el inicio de las audiencias judiciales sobre la mifepristona. Carmona dijo que cientos de activistas pro derechos de aborto estarán fuera de la Corte Suprema el martes para destacar “lo que está en juego para las mujeres no solo en este caso judicial, sino también en las elecciones de noviembre”.
Más del 60% de los abortos en Estados Unidos el año pasado se completaron con píldoras, según el Instituto Guttmacher, un grupo de investigación que apoya los derechos de aborto.
¿Qué decisión ayudaría más a Trump?
El mejor resultado para la campaña de Trump, dijo Ziegler, es si la administración Biden gana ambos casos o si las decisiones son difíciles de entender para el público.
Eso ayudaría a Trump a argumentar que el aborto no va a ser un gran problema para el próximo presidente, dijo, así que “si no está contento con Joe Biden por otras cosas, adelante y concéntrese en eso”.
La Corte Suprema tiene una posible salida para desactivar el caso del martes. Los jueces podrían evitar pronunciarse sobre si las decisiones de la FDA fueron adecuadas al decidir que los impugnadores –médicos y grupos que se oponen al aborto– no tienen un reclamo suficiente de daño para demandar a la agencia.