jueves, mayo 8, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.53 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • CIRT y organizaciones civiles advierten riesgos de concentración en reforma de telecomunicaciones
  • Tragedia en festejo previo al Día de las Madres
  • El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: será León XIV
  • Rector de la UAT inaugura la temporada 2025 de la LNBP Femenil
  • Humo Blanco en el Vaticano: hay nuevo Papa en la Iglesia católica
  • Tom Cruise visitará Texas por estreno de Mission: Impossible
  • Gloria Trevi arranca como artista independiente con su disco “El vuelo”
  • Múltiples muertos en un tiroteo cerca de Kiev, Ucrania
  • Inflación acelera a 3.93% en abril, su mayor nivel en el año
  • Cónclave continúa sin nuevo papa
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Mejoran perspectivas económicas

Redacción Por Redacción
2 años ago
en Economía, Editoriales, México, Negocios, Política
Tiempo de Lectura: 8 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Inversión extranjera directa acumulada superior a 177 mil 875 millones de dólares que permitirán a México superar los siguientes países: Francia, Suecia e India en 2023.

Ingreso públicos federales acumulados por 32 billones 039 mil 645.20 millones de pesos en 2023 y 41 billones 105 mil 691.00 millones de pesos en 2024.

Investigación Especial, Alberto González Káram.- Las perspectivas económicas superan significativamente el deterioro registrado con motivo de la pandemia de COVID-19 en México al incrementarse los Índices de Pedidos Manufactureros y No Manufactureros, mismos que mostraron una recuperación ininterrumpida desde la segunda mitad de 2020 hasta 2023.

Los índices manufactureros se han mantenido por arriba de 50 puntos desde mayo de 2020 hasta el cierre del mes de agosto de 2023, cuyos resultados continuaron ubicándose por arriba de los niveles registrados en febrero de 2020.

En los sectores no manufactureros se presentaron índices con trayectoria ascendente durante la emergencia sanitaria, ubicándose por arriba de 50 puntos desde julio de 2020, y en agosto de 2023 continuaron situándose en niveles mayores que los registrados antes del inicio de la contingencia sanitaria.

Los índices de difusión de las expectativas sobre la demanda por los productos que ofrecen, el personal contratado y sobre la inversión en activos fijos, para los próximos doce meses, continuaron en la zona de expansión.

La superación del crecimiento económico en México permitió que se incorporarán 59 millones 451 mil 022 ocupados que representan 96.87 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 61 millones 371 mil 882 personas y supera la meta anual prevista al incrementarse 2 millones 015 mil 669 nuevos ocupados que contribuyen con la reducción de la pobreza laboral y desigualdad socioeconómica al cierre del mes de julio del 2023.

El índice de difusión de las expectativas sobre el número de trabajadores que laboran en las empresas para los próximos doce meses, aumentó en relación con el trimestre anterior.

Los índices de difusión de las expectativas sobre la demanda por los productos que ofrecen y de personal contratado, continuaron superando los niveles del cuarto trimestre de 2019.

Las expectativas de inversión en activos fijos para los próximos doce meses aumentaron respecto del trimestre previo y continuaron ubicándose por arriba de sus niveles registrados al cierre de 2019.

Los planes de realizar algún tipo de inversión en los siguientes doce meses son la adquisición de maquinaria y equipo para la producción; bienes inmuebles, y mobiliario y equipo de oficina.

Las mejoras de las perspectivas económicas en los próximos doce meses se relacionan principalmente con los siguientes factores externos e internos: flujo sostenido de inversión extranjera directa, la continuidad del proceso de relocalización y el mejor funcionamiento de las cadenas de suministro globales que fortalecerán la exportación de bienes manufactureros.

Los resultados acumulados de inversión extranjera en la presente administración pública federal por 160 mil 086.45 millones de dólares, posicionaron a nivel mundial a nuestro país al superar a los siguientes países: España, Japón, Polonia, Israel, Indonesia e Italia, con la prospectiva de inversión extranjera directa acumulada superior a 177 mil 875 millones de dólares que permitirán a México superar los siguientes países: Francia, Suecia e India al cierre del 2023.

El crecimiento de las exportaciones se encuentra relacionado con el impulso de la construcción de nuevas plantas y parques industriales, hoteles y restaurantes, así como una mayor demanda de servicios de transporte de carga y logística, servicios de apoyo a negocios, consultoría económica y jurídica, y servicios educativos de nivel técnico.

La rentabilidad del mercado de comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico por 4 billones 658 mil 557.97 millones de dólares equivalente a 2 mil 732.50 millones de dólares diarios en actual administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 106 mil 817.92 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.49 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.51 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Enrique Peña Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de la mayor pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 2012-2018.

Es de destacar la actual cotización del peso mexicano con respecto del dólar estadounidense, los demandantes de insumos de importación, como fertilizantes, cartón, gas natural y polietileno, mismos podrían reducir sus costos e incrementar sus niveles de producción de diversos bienes finales.

México dispone una cuantiosa cobertura monetaria de 3 billones 584 mil 241 millones de pesos que supera 1.33336 veces el total de base monetaria por 2 billones 688 mil 117 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente apreciación del peso mexicano.

El acceso comercial preferencial a los mercados de Estados Unidos, Canadá, Centro y Sudamérica y tasas de crecimiento económico sostenidas, estimularán la exportación de autos, equipo electrónico, autopartes y una variedad de productos agropecuarios.

La actividad turística continuará siendo impulsada por la recuperación del turismo médico asociada con la variedad de especialidades y mejores precios que se ofrecen en algunas localidades del país; por un incremento en el turismo de placer, vinculado con la mayor conectividad aérea internacional; y por un aumento del turismo de negocios asociado, principalmente, con la relocalización de empresas.

El aumento de la construcción privada se demuestra y comprueba con la construcción de naves y espacios industriales, vivienda media y residencial, edificios verticales de uso mixto y espacios de oficina.

La construcción de hospitales privados, centros comerciales y restaurantes en destinos de playa, dado el crecimiento anticipado en el sector turismo.

El Gobierno Federal lleva a cabo cuantiosas inversiones en obras públicas en infraestructura hidráulica y transporte público, entre las que destacan las siguientes: Presa Libertad y el Acueducto El Cuchillo II, en Nuevo León; la ampliación de la Aduana 3 de Nuevo Laredo; ampliación de la Autopista Siglo XXI; las obras de mantenimiento del Puerto Lázaro Cárdenas; construcción del Trolebús Chalco Santa Martha en el Estado de México; la remodelación de la Terminal Dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México; la ampliación a cuatro carriles de la carretera federal Amozoc-Tepea en el estado de Puebla; el mayor ritmo de ejecución de recursos federales destinados a concluir proyectos como el Tren Maya; el aeropuerto de Tulum; la infraestructura complementaria en la refinería Olmeca; y las centrales eléctricas en Yucatán.

Los indicadores del sector de servicios financieros registran incrementos en el otorgamiento de crédito hipotecario, automotriz, agroindustrial, así como de financiamiento a proyectos turísticos, construcción de plantas y naves industriales asociado, parcialmente, con la expectativa de una reducción en las tasas de interés.

A continuación, se presentan los principales factores externos e internos que fueron mencionados por los directivos empresariales consultados de manera particular en cada una de las regiones, y que podrían contribuir a una mayor resiliencia de la actividad regional durante los próximos doce meses, ante el complejo entorno internacional y la expectativa de una desaceleración de la actividad económica global.

La continuidad con cambio de la política económica, monetaria, fiscal, financiera, salarial y comercio exterior, permitirá ampliarse a fin de acumular un Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K) de 5 billones 070 mil 520.45 millones de pesos en 2023 y 6 billones 084 mil 624.54 millones de pesos en 2024, y contando con el valioso apoyo y colaboración de los contribuyentes permitirán alcanzar la meta de ingreso públicos federales por 32 billones 039 mil 645.20 millones de pesos acumulados al cierre del 31 de diciembre del 2023 y41 billones 105 mil 691.00 millones de pesos al cierre del 31 de diciembre del 2024, misma que será la mayor recaudación en la historia de las finanzas públicas en México.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    CIRT y organizaciones civiles advierten riesgos de concentración en reforma de telecomunicaciones

    CIRT y organizaciones civiles advierten riesgos de concentración en reforma de telecomunicaciones

    mayo 8, 2025
    Tragedia en festejo previo al Día de las Madres

    Tragedia en festejo previo al Día de las Madres

    mayo 8, 2025

    Rector de la UAT inaugura la temporada 2025 de la LNBP Femenil

    mayo 8, 2025

    Inflación acelera a 3.93% en abril, su mayor nivel en el año

    mayo 8, 2025
    Siguiente
    Regidora mexicana se declarará culpable de cargos de tráfico de drogas en EE. UU.

    Regidora mexicana se declarará culpable de cargos de tráfico de drogas en EE. UU.

    Noticias Recientes

    CIRT y organizaciones civiles advierten riesgos de concentración en reforma de telecomunicaciones

    CIRT y organizaciones civiles advierten riesgos de concentración en reforma de telecomunicaciones

    mayo 8, 2025
    Tragedia en festejo previo al Día de las Madres

    Tragedia en festejo previo al Día de las Madres

    mayo 8, 2025
    El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: será León XIV

    El estadounidense Robert Prevost es el nuevo Papa: será León XIV

    mayo 8, 2025
    Rector de la UAT inaugura la temporada 2025 de la LNBP Femenil

    Rector de la UAT inaugura la temporada 2025 de la LNBP Femenil

    mayo 8, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Nuevo León: Tragedia en la Carretera Nacional

    Nuevo León: Dos pequeños hermanos habrían ingerido veneno en su domicilio

    Nuevo León: Clausura parcial a planta de Ternium tras derrame químico en arroyo

    Violento enfrentamiento entre criminales en Rayones, Nuevo León

    Detienen a mujer por abandonar a su bebé en bote de basura en Escobedo

    Muere mujer tras ser dada de alta en hospital de Monterrey

    Tamaulipas

    Rector de la UAT inaugura la temporada 2025 de la LNBP Femenil

    Promueve Gobierno de Reynosa la creatividad y la imaginación infantil

    Inicia obra de rehabilitación en estructura del Puente Elevado; cierran vialidades

    Nuevo pronóstico de lluvias para Reynosa

    Jueces y magistrados en nómina cabecista

    Orgullo tamaulipeco: estudiantes de la UTM competirán en el Mundial de Robótica en Dallas

    Texas

    Tom Cruise visitará Texas por estreno de Mission: Impossible

    Texas ofrece recompensa por sospechoso de asesinato prófugo

    Rayo impacta vivienda en Texas y desata incendio

    Alertan por bacterias en playas de Texas

    Arrestan a conductor por atropellar a niña y huir del lugar

    Edinburg CISD traslada a estudiantes de Canterbury por limpieza de E. Coli

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .