viernes, mayo 23, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.28 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo
  • Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales
  • Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard
  • Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos
  • Invita Gobierno de Reynosa a integrarte al equipo de Breaking del Polideportivo
  • Atiende Gobierno de Reynosa a familias de Pirámides
  • Asesinan a menor frente a su casa en Apodaca
  • Muere bebé en Edinburg; madre enfrenta cargos por negligencia y drogas
  • Tren Saltillo–Nuevo Laredo, casi listo para su licitación
  • Suspenden clases por fallas eléctricas en Río Bravo
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Maquiladoras rebasaron prepandemia 

Alberto González Káram Por Alberto González Káram
3 años ago
en COVID-19, Economía, Editoriales, Negocios
Tiempo de Lectura: 6 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

• Reincorporaron 3 millones 239 mil 406 ocupados en 6 mil 473 empresas de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación en México. 

• Industria Manufacturera, Maquiladora, Automotriz, No Automotriz y de Servicios de Exportación por 1 billón 538 mil 034.60 millones de dólares que concentra el 88.52 por ciento de economía internacional. 

Investigación Especial, Alberto González Káram.- El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania como las tensiones China-Taiwán mantiene cerradas parcial o totalmente las fronteras terrestres, marítimas, aéreas, ferroviarias y fluviales de 228 territorios, mientras que en México se reincorporaron 3 millones 239 mil 406 personas ocupadas y registra un avance significativo al rescatar las capacidades de plantas utilizadas en las 6 mil 473 empresas de las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación consideradas como esenciales y rebasaron los niveles de la prepandemia, siendo resultado de la relación entre el volumen de la producción obtenida por las unidades económicas y el volumen de producción que potencialmente se generan, en función de las actuales condiciones de infraestructura, equipamiento, procedimientos técnicos y de organización, así como la utilización de los recursos humanos y materiales en 2022. 

La rentabilidad del mercado de comercio exterior se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 3 billones 463 mil 215.44 millones de dólares equivalente a 2 mil 588.35 millones de dólares diarios en actual administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 93 mil 379.94 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.18 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.82 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, destacando las exportaciones mexicanas en la Industria Manufacturera, Maquiladora, Automotriz, No Automotriz y de Servicios de Exportación por 1 billón 538 mil 034.60 millones de dólares que concentra el 88.52 por ciento del del mercado del comercio exterior, demostrando y comprobando plenamente mi cuadragésima tercera prospectiva ininterrumpidamente al cierre del mes de junio del 2022. 

Los expertos, especialistas, investigadores y estudiosos quedaron gratamente sorprendidos por los resultados obtenidos, debido que en los principales indicadores se reincorporaron 3 millones 239 mil 406 ocupados con crecimiento anual de 4.3 por ciento en 6 mil 473 empresas de las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación, mismas que trabajaron 641 mil 943 horas mensuales con crecimiento anual de 7.2 por ciento, obteniendo una mayor remuneración media real de 19 mil 214 pesos y los ingresos de 630 mil 952 millones de pesos mensuales que equivalen a 20 mil 353.29 millones de pesos diarios con crecimiento de tres dígitos 152.08 por ciento con respecto a los 8 mil 074.19 millones de pesos diarios en mayo del 2020, comprobando y demostrando el cumplimiento de mi cuadragésima tercera prospectiva. 

El personal ocupado que se reincorporo en establecimientos manufactureros fueron 2 millones 895 mil 151 trabajadores con crecimiento anual de 4.7 por ciento, de los cuales 2 millones 383 mil 807 obreros y técnicos con incremento de dos dígitos 23.6 por ciento y 455 mil 136 empleados administrativos con aumento de dos dígitos 35.2 por ciento, mientras que en establecimientos no manufactureros de 344 mil 255 ocupados al llevar a cabo actividades económicas consideradas como esenciales. 

En los establecimientos manufactureros se registraron crecimientos de 78.95 por ciento al alcanzar 641 mil 943 horas trabajadas con respecto a 358 mil 708 horas trabajadas en mayo del año 2020 y 66 mil 401 horas trabajadas en los establecimientos no manufactureros. 

Es importante destacar el incremento en las remuneraciones mensuales medias reales pagadas al personal contratado directamente por los establecimientos de las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación que fueron de 19 mil 214 pesos y ascendieron a 19 mil 406 pesos en las unidades económicas manufactureras y 17 mil 368 pesos en las no manufactureras, mientras alcanzaron 31 mil 239 pesos en los sueldos pagados a empleados administrativos. 

El 92.7 por ciento de los ingresos se generan en las empresas manufactureras y 7.3 por ciento en no manufactureras, siendo concentrado el 59.7 por ciento del ingreso en el mercado extranjero y 40.3 por ciento en el mercado nacional, contribuyendo con la reactivación económica de las actividades esenciales y cadenas de suministro del comercio exterior que rebasaron las metas del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). 

La participación porcentual de las entidades federativas con respecto al número de establecimientos en las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación, es el siguiente por orden de importancia: Baja California 17.7, Nuevo León 12.6, Chihuahua 9.1, Coahuila 6.8, Tamaulipas 6.5, Jalisco 6.5, Guanajuato 6.2, Sonora 5.5, México 4.4, Querétaro 3.9, San Luis Potosí 2.7 y 2.7 Puebla. 

Las entidades federativas con mayor participación nacional del personal ocupado en las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación, son las siguientes: Chihuahua 13.9, Baja California 13.2, Nuevo León 10.6, Coahuila 8.7, Tamaulipas 8.5, Jalisco 6.6, Guanajuato 6.0, Sonora 5.3, México 4.5, Querétaro 3.5, San Luis Potosí 2.9 y 2.5 Puebla. 

En las empresas de las Industrias Manufactureras, Maquiladoras y de Servicios de Exportación, se incluye a las unidades económicas que realizan actividades de ensamble, procesamiento, maquila y transformación total o parcial de materias primas que derivan en la producción de bienes y servicios afines, comprendidos principalmente en una sola clase de actividad económica. 

La presente administración pública federal continuara respaldando y fortaleciendo las empresas con Programa de la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX), con la prospectiva de incrementar los establecimientos, aumentar las personas ocupadas y horas trabajadas, acrecentar las remuneraciones medias y superar los ingresos, mediante el aprovechamiento de las oportunidades de nuestras máximas ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas y apertura de cadenas de suministro con motivo del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC). 

El Fondo Monetario Internacional (FMI) cuantifica un Producto Interno Bruto Nominal (PIBN) de 2 billones 890 mil 685 millones de dólares para México en 2022, superando por primera vez en la historia a Corea del Sur, Canadá, España, Arabia Saudita y Australia. 

México se ubica como la Séptima  Potencia Mundial en valor económico de exportaciones por la Organización Mundial de Comercio (OMC) superando a Italia, Bélgica, Singapur, Francia, Hong Kong, Canadá, China Taipéi, Reino Unido, Suiza, India, España, Australia, Brasil y Vietnam al cierre del mes de julio del 2022, cuya prospectiva continuará ampliándose a fin de acumular un efecto multiplicador de 4 billones 056 mil 416.36 millones de pesos en 2022, convirtiéndose el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos, mismos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro y reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones, así como continuar aumentando el saldo superavitario de la balanza comercial no petrolera para superar a Japón y Corea al 31 de diciembre 2023. 

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    mayo 22, 2025
    Tren Saltillo–Nuevo Laredo, casi listo para su licitación

    Tren Saltillo–Nuevo Laredo, casi listo para su licitación

    mayo 22, 2025

    Pasa al Senado de EU el proyecto de Trump que incluye impuesto a remesas

    mayo 22, 2025

    Asociación Internacional Marcas

    mayo 22, 2025
    Siguiente
    LeBron James, próximo dueño del AC Milan

    LeBron James, próximo dueño del AC Milan

    Noticias Recientes

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    mayo 22, 2025
    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    mayo 22, 2025
    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    mayo 22, 2025
    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    mayo 22, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    Asesinan a menor frente a su casa en Apodaca

    Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca

    Incendio en empresa de combustibles moviliza a cuerpos de emergencia en Cadereyta

    Detienen a mujer por robar comida dietética

    Tráiler vuelca y causa caos vial en San Nicolás

    Tamaulipas

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    Invita Gobierno de Reynosa a integrarte al equipo de Breaking del Polideportivo

    Atiende Gobierno de Reynosa a familias de Pirámides

    Suspenden clases por fallas eléctricas en Río Bravo

    ¿Ola naranja ‘ahogará’ a PT y Verde…?

    Texas

    Muere bebé en Edinburg; madre enfrenta cargos por negligencia y drogas

    ¿A quién beneficia la reforma fiscal de Trump?

    Starbase ya es oficialmente una ciudad

    Accidente fatal con fuga en Weslaco

    Tragedia familiar rumbo a Dallas

    Tiroteo mortal en zona rural de Donna

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .