Con más de un siglo de vida, este reptil africano ha engendrado miles de crías y fascina a la ciencia.
Scottburgh, Sudáfrica.- Henry, un cocodrilo del Nilo que reside en el Centro de Conservación Crocworld, cumplió 124 años el pasado 16 de diciembre, lo que lo convierte en el cocodrilo más viejo conocido del mundo. Capturado en 1903 en el delta del Okavango en Botswana, este reptil ha vivido en cautiverio desde 1985 y, desde entonces, ha engendrado más de 10 mil crías con múltiples parejas.
Aunque su edad exacta no puede determinarse con certeza, los expertos estiman que nació alrededor de 1900. Su longevidad se explica por las características de los reptiles: metabolismo lento, crecimiento continuo y sangre fría, lo que les permite conservar energía y envejecer más lentamente que los mamíferos. Henry pesa 700 kilos y mide cinco metros, dimensiones que han contribuido a su supervivencia excepcional.
El cocodrilo del Nilo es el más grande de África y uno de los más longevos entre los reptiles, con una esperanza de vida promedio de 60 a 70 años. Aunque la especie estuvo en peligro por caza indiscriminada durante el siglo XX, hoy está fuera de riesgo. Henry, por su parte, continúa viviendo en condiciones seguras y controladas, lo que podría prolongar aún más su asombrosa existencia.