Convocatoria para el segundo premio binacional “Francisco Javier Estrada”.
Poesía en Atril, Casa del Poeta A. C. y Sala de Lecturas Alquimia de Palabras
Invitan al:
SEGUNDO PREMIO BINACIONAL POESÍA EN ATRIL
“FRANCISCO JAVIER ESTRADA”
- El certamen queda abierto a partir del momento en que se realice esta publicación y la
fecha límite para el envío de trabajos será el 25 de marzo de 2023 a las 23:59 horas (Hora de
Brownsville, Texas). - Podrán participar escritores nacidos o radicados en México y Estados Unidos de América,
en los géneros de Poesía y Narrativa.
Quedan excluidos los trabajos que se encuentren participando en otros concursos o en espera
de dictamen, obras que hayan sido premiadas en otras convocatorias, obras de autores
fallecidos en fecha anterior a su participación en este concurso, así como trabajos ya
publicados en medios físicos o digitales. - Habrá dos categorías, una para Poesía y otra para Narrativa. Cada participante sólo podrá
enviar a una categoría. - Cada participante deberá enviar:
Poesía: Un poema inédito, en español, con tema y forma libres, con una extensión mínima
de 1 (una) cuartilla y máxima de 5 (cinco). Letra Arial 12, tamaño carta, interlineado 1.5,
Márgenes de 3 centímetros por cada lado.
Narrativa: Un cuento o relato inédito, en español, con tema y forma libres, con una extensión
mínima de 2 (dos) cuartillas y máxima de 7 (siete). Letra Arial 12, tamaño carta, interlineado
1.5, Márgenes de 3 centímetros por cada lado.
Deberán enviarse dos archivos PDF en un solo correo a la dirección:
poesiaenatril@yahoo.com. El primero deberá contener la obra (cuento o poema) firmado con
seudónimo, sin que se dé ningún indicio de la identidad del autor. Este archivo irá rotulado
como Obra, guion bajo y el seudónimo elegido.
Ejemplo:
Si el seudónimo es “Duque Azul”, el documento deberá ser nombrado como:
Obra_Duque Azul
El segundo archivo deberá contener los siguientes datos:
Seudónimo:
Título de la obra:
Nombre (real) del autor:
Domicilio:
Teléfono móvil:
Teléfono fijo:
Correo electrónico:
Breve semblanza de siete renglones:
Este segundo archivo con los datos se rotulará con la palabra “Plica” seguida de un guion
bajo y el seudónimo.
Ejemplo:
Plica_Duque Azul
En el cuerpo del correo deberán escribir la leyenda: “Manifiesto que la obra que envío es mi
autoría, es inédita y se encuentra libre de derechos comerciales”.
- El jurado calificador estará integrado por personas destacadas en el quehacer literario,
mismas que se reservan el derecho de declarar desierto el certamen si a su juicio los trabajos
no alcanzan la calidad suficiente. El fallo del jurado será inapelable. - Con oportunidad, se notificará al poeta triunfador por vía telefónica, telegráfica o email.
Asimismo, se anunciará a los ganadores de ambas categorías a más tardar el 9 de abril de
2023. - La solemne ceremonia de premiación se efectuará en El Hueso del Fraile, Brownsville,
Texas, el día viernes 14 de abril de 2023.
DE LOS PREMIOS:
- El ganador de cada categoría recibirá un paquete de libros, un reconocimiento
conmemorativo y se incluirá su obra en un libro colectivo junto con los nueve mejores
poemas y cuatro mejores cuentos. - Al participar en la convocatoria se aceptan las bases de la misma.
- No se mantendrá correspondencia con los autores de los poemas presentados.
- La participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de las bases que
lo regulan, así como el acatamiento de cuantas decisiones adopte el comité organizador, para
que las mismas puedan ser interpretadas y aplicadas. - Las resoluciones de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse sobre este
certamen son exclusiva competencia del comité organizador.