miércoles, mayo 28, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.39 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Militares mueren tras pisar una mina terrestre en Los Reyes, Michoacán
  • Ejecutan a mujer de 76 años en Escobedo; detienen a dos presuntos responsables
  • Detienen a hombre por agredir a otro que le pidió dinero para el camión
  • Tribunal emite fallo contra empresa DALKA; falsificó fianzas, denuncia gobierno
  • Abrirá Chedraui 13 tiendas en Tamaulipas
  • Invita la UAT a estudiar la carrera de seguridad, salud y medio ambiente
  • Orgullo reynosense en la Olimpiada Nacional CONADE
  • Convoca Gobierno de Reynosa a participar en el 8vo Encuentro Juvenil Sinfónico
  • “Unschooling”: Aprender sin escuela se pone de moda en EE. UU.
  • EU mantiene bloqueo a ganado mexicano; invertirán 21 mdd en planta para frenar el gusano barrenador
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Enfrenta peso especulación

Alberto González Káram Por Alberto González Káram
2 años ago
en Economía, Negocios
Tiempo de Lectura: 9 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crecen reservas internacionales 28 mil 693.6 millones de dólares al nivel máximo actual de 202 mil 469 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 16.51 por ciento.

Semana Santa y Pascua 2023: Peso mexicano enfrenta creciente especulación por alta demanda estacional histórica de dólares del pasado viernes 31 de marzo hasta lunes 17 de abril.

Investigación Especial, Alberto González Káram.- Los colapsos de Silvergate Bank, Silicon Valley Bank, Signature Bank y Credit Suisse provocaron una creciente especulación monetaria, mientras que la resistencia, fortaleza y apreciación del peso mexicano se enfrenta ante una creciente especulación por la alta demanda estacional histórica de dólares que se presenta desde el pasado viernes 31 de marzo hasta el lunes 17 de abril, con motivo de la Semana Santa y Pascua 2023.

El Peso Mexicano es la divisa con mayor apreciación mundial, superando a la creciente depreciación del Rublo ruso -77.2, Peso colombiano -47.4, Real brasileño -35.5, Rand Sudafricano -31.8, Peso chileno -20.4, Rupia india -18.8, Yen japonés -15.7, Corona sueca -13.3, Sol peruano -11.4, Dólar neozelandés  -10.6, Dólar australiano -9.4, Baht tailandés -4.7, Euro -4.3, Libra esterlina -3.9 y -3.3 Dólar canadiense.  

Las divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre países y territorios del mundo con motivo del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, la tensión China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia,ylos lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón y el intercambio con Corea del Sur, como la represión social en Perú y los intentos golpistas en Brasil, provocaron una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras que en México se dispone una cuantiosa cobertura monetaria de 3 billones 749 mil 275 millones de pesos que supera 1.40167 veces el total de base monetaria por 2 billones 674 mil 866 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente apreciación del peso mexicano después de vencer a la histórica estacionalidad de alta demanda de dólares en la pasada Temporada Guadalupe-Reyes del 12 de diciembre del 2022 al 7 de enero del 2023.

El valor económico internacional y la aplicación del Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC) en México, se fortalecen con el crecimiento de reservas internacionales por 28 mil 693.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Peña-Nieto al nivel máximo actual de 202 mil 469 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 16.51 por ciento, convirtiendo al peso mexicano en la mayor fortaleza de nuestro país a nivel mundial.

México logró reducir 70 por ciento los pagos por intereses de la deuda externa heredada en las últimas seis administraciones federales anteriores, desde un máximo nivel de amortizaciones por 4 mil 240 millones de dólares a un mínimo de 1 mil 280 millones de dólares para el período 2023-2025.

En la presente administración pública federal se registra una reducción de -432 mil 854 millones de pesos en los pasivos de depósitos del Gobierno Federal en las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel mínimo actual de 451 mil 841 millones de pesos con una significativa disminución de dos dígitos -48.93 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el tercer año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), mismo que fue evaluado en la X Cumbre de Líderes de América del Norte con Sede en Palacio Nacional de la Ciudad de México y suscrito el Plan Trilateral de Sustitución de Importaciones a principios de enero del 2023.

México superó la amenaza mundial de la desaceleración y recesión económica con los resultados alcanzados en el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE)de 3.6 por ciento, siendo de 4.5 en actividades económicas terciarias, 2.5 en actividades económicas secundarias y 0.9 en actividades económicas primarias al cierre del mes de enero del 2023, superando el crecimiento económico de los siguientes países: Turquía 3.5, Países Bajos 3.2, China 2.9, Australia 2.7, España 2.6, Singapur 2.1, Canadá 2.07, Argentina 1.9, Brasil 1.9, Zona Euro 1.8, Italia 1.4, Corea Del Sur 1.3, Alemania 0.9, Sudáfrica 0.9, Estados Unidos 0.9, Suiza 0.7, Francia 0.5, Japón 0.4, Reino Unido 0.4 y -3,7 Rusia.

La superación del crecimiento económico en México, permitió que se reincorporaron 58 millones 349 mil 355 ocupados que representan 97.3 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 59 millones 981 mil 100 personas y supera la meta anual prevista al incrementarse 2 millón 289 mil 812 nuevos ocupados al cierre del 28 de febrero del 2023.

Las intervenciones económicas que lograron incrementar las actividades económicas al obtener una calificación aprobatoria ininterrumpidamente durante 51 meses de la actual administración pública federal, consistió en la aplicación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, al reducir del 16 al 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del 35 al 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la homologación de precios y tarifas de gasolinas, diésel y tarifas eléctricas, duplicar salario mínimo, autorizar los Planes de Desarrollo y establecimiento de la Zona Libre que comprende 43 Municipios en 6 Estados Fronterizos colindantes con Estados Unidos, misma que fueron ampliadas por 4 años más para el período comprendido del 1º. de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2024.

El crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) se encuentra interrelacionado con la alta rentabilidad del comercio exterior que se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico por 4 billones 153 mil 587.22 millones de dólares equivalente a 2 mil 679.73 millones de dólares diarios en actual administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 100 mil 075.82 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.42 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.58 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Enrique Peña Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de la mayor pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 2012-2018.

Es importante destacar el incremento porcentual anual de 9.2 en las exportaciones totales mexicanas al multiplicarse dos dígitos: automotrices 18.8, agropecuarias 10.7, manufactureras 10.6 y no petroleras 10.3, mientras que crecieron a un dígito las no automotrices 6.6, demostrando y comprobando plenamente mi quincuagésima primera prospectiva ininterrumpidamente al cierre del mes de febrero del 2023.

Los resultados acumulados en la presente administración pública federal por 127 mil 884.08 millones de dólares, reposicionando a nivel mundial a nuestro país al superar a Holanda, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia y Francia, con la prospectiva de inversión extranjera directa acumulada superior a 159 mil 855 millones de dólares que permitirán a México superar los siguientes países: Irlanda, Alemania, Luxemburgo e India al cierre del 2023.

México registra una deflación energética de -1.03 por ciento en la primera quincena de marzo del 2023, en comparación con los incrementos de los precios de los energéticos de 9.45 en 2021 y 4.60 en 2022, lo que representa una contribución quincenal de -0.040 y -0.106 anual en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

Los resultados públicos son contundentes en la aplicación del Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC) que tiene previsto minimizar los precios de 24 productos de la canasta básica a 1 mil 039 pesos, que representan 46 por ciento en la inflación de alimentos, registrando precios mínimos en la primera decena de abril del 2023: Zona Centro 903.20 pesos, Zona Centro Norte 916.20, Zona Norte 877.30 pesos y 905.90 pesos en la Zona Sur Sureste.

La economía mexicana se encuentra sujeta a la reducción de seis ocasiones ininterrumpidamente de la tasa de interés –18/05/2023, 22/06/2023, 10/08/2023, 28/09/2023, 09/11/2023 y 14/12/2023– ante una disminución de la inflación que continuará hasta finales del 2024.

La política salarial emprendida desde inicios de la actual administración pública federal se orientó a mejorar el salario real y redistribuir los ingresos en beneficio de las familias mexicanas, demostrando y comprobando plenamente a la fecha el cumplimiento de mi quincuagésima primera prospectiva al registrar un incremento salarial mensual promedio durante 51 meses de 5.90101 puntos contra un crecimiento promedio de la inflación de 5.24941 puntos, lo cual es completamente contrario a las infodemias dominadas diariamente, resultando, asegurando y valorando una tasa salarial real positiva de 0.65160 puntos en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 28 de febrero del 2023.

Los resultados cuantitativos y cualitativos han sido inmediatos y son fortalecidos en México al mantener los salarios por encima de los precios y contar con la autorización del gasto e inversión federal por 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos que equivalen a 22 mil 738.76 millones de pesos diarios con Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K) de 5 billones 070 mil 520.45 millones de pesos en 2023 y 6 billones 084 mil 624.54 millones de pesos en 2024 convirtiéndose el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos 2023-2024.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Tribunal emite fallo contra empresa DALKA; falsificó fianzas, denuncia gobierno

    Tribunal emite fallo contra empresa DALKA; falsificó fianzas, denuncia gobierno

    mayo 28, 2025
    Abrirá Chedraui 13 tiendas en Tamaulipas

    Abrirá Chedraui 13 tiendas en Tamaulipas

    mayo 28, 2025

    EU mantiene bloqueo a ganado mexicano; invertirán 21 mdd en planta para frenar el gusano barrenador

    mayo 28, 2025

    Salvaguardan Exportación Maquiladoras

    mayo 28, 2025
    Siguiente
    Trump será presentado ante juez que llevó caso de su Organización

    Trump será presentado ante juez que llevó caso de su Organización

    Noticias Recientes

    Militares mueren tras pisar una mina terrestre en Los Reyes, Michoacán

    Militares mueren tras pisar una mina terrestre en Los Reyes, Michoacán

    mayo 28, 2025
    Ejecutan a mujer de 76 años en Escobedo; detienen a dos presuntos responsables

    Ejecutan a mujer de 76 años en Escobedo; detienen a dos presuntos responsables

    mayo 28, 2025
    Detienen a hombre por agredir a otro que le pidió dinero para el camión

    Detienen a hombre por agredir a otro que le pidió dinero para el camión

    mayo 28, 2025
    Tribunal emite fallo contra empresa DALKA; falsificó fianzas, denuncia gobierno

    Tribunal emite fallo contra empresa DALKA; falsificó fianzas, denuncia gobierno

    mayo 28, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Ejecutan a mujer de 76 años en Escobedo; detienen a dos presuntos responsables

    Detienen a hombre por agredir a otro que le pidió dinero para el camión

    Tormenta causa daños en municipios del norte de Nuevo León

    Ataque armado deja dos muertos y un menor herido en Monterrey

    Consolida Tamaulipas alianza global para enfrentar el cambio climático

    Rescatan a monos en peligro en Galeana tras operativo carretero

    Tamaulipas

    Tribunal emite fallo contra empresa DALKA; falsificó fianzas, denuncia gobierno

    Abrirá Chedraui 13 tiendas en Tamaulipas

    Invita la UAT a estudiar la carrera de seguridad, salud y medio ambiente

    Orgullo reynosense en la Olimpiada Nacional CONADE

    Convoca Gobierno de Reynosa a participar en el 8vo Encuentro Juvenil Sinfónico

    Tendrá Altamira nueva Planta Tratadora de Aguas Residuales; Américo pone primera piedra

    Texas

    Enfrenta cargos por homicidio y demanda millonaria tras fatal accidente

    Incendio destruye hogar e instrumentos de músicos en Donna

    Corte de agua afecta a residentes de Mercedes

    Edinburg honra a sus héroes en emotivo acto del Día de los Caídos

    EU le retira la visa a Julión Álvarez; tuvo que posponer un concierto en Texas que se había agotado

    Tiroteo alerta a agentes fronterizos en el Valle

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .