El Departamento de Estado niega tener un registro de funcionarios de México vinculados a actos de corrupción.
Washington, D.C.– El Departamento de Estado de Estados Unidos negó categóricamente la existencia de una lista de políticos mexicanos investigados por corrupción, desmintiendo versiones difundidas en medios y redes sociales. La aclaración se dio a conocer mediante una solicitud de información realizada por el periodista Armando Guzmán, quien leyó el comunicado durante una entrevista con José Cárdenas en Radio Fórmula.
Guzmán señaló que no existe ninguna lista con “44 nombres”, ni investigaciones contra gobernadores, congresistas o expresidentes mexicanos, como han afirmado analistas y figuras de la oposición en semanas recientes. Subrayó que quienes promueven esa narrativa desconocen el funcionamiento del gobierno estadounidense y buscan fines políticos.
El desmentido oficial desmonta las versiones que pretendían vincular a miembros del actual gobierno mexicano con investigaciones internacionales sin evidencia. El Departamento de Estado aclaró que no mantiene listas públicas periódicas de políticos corruptos y que cualquier afirmación sin sustento carece de validez institucional.