El incendio más fuerte y extenso afectó 245 hectáreas en zona de Miquihuana, destacó la Coordinación de Protección Civil.
Juan Hernández / El Sol de Tampico.- Los incendios de Tula y Miquihuana, Tamaulipas fueron ocasionados a causa de los cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad que al contacto ocasionaron chispas que cayeron a la vegetación provocando los siniestros, señaló Protección Civil del Estado.
El coordinador de Protección Civil del Gobierno del Estado Luis Gerardo González de la Fuente dijo que de acuerdo a las indagatorias realizadas en estos lugares, se determinó que la causa fue provocada por los cables de alta tensión de la CFE.

En Miquihuana el incendio con mayor extensión territorial.
Dijo que el incendio más fuerte y más extenso ha sido el de Miquihuana con más de 425 hectáreas afectadas a causa de estos siniestros.
“Ya se ha dialogado con la Comisión Federal de Electricidad e incluso cuando se presentó el incendio de Miquihuana entablamos una conversación con ellos, para una pronta respuesta a esta problemática para evitar que se registraran más incendios en otras partes”, señaló.
Detalló que durante este año ya se han registrado varios incendios en diferentes puntos del estado de Tamaulipas y se han combatido a través de los brigadistas.
“Activos no tenemos ninguno y en lo que va de la temporada son 7 incendios forestales los que hemos atendido. Miquihuana, Mainero, la sierra de Hidalgo, Mante y Tula aproximadamente son 700 hectáreas las que se han visto afectadas”, informó.
No hay afectaciones a la fauna.
González de la Fuente, detalló que afortunadamente no se tienen reportes de afectaciones a la vida silvestre en los lugares en donde se han registrado estos incendios.

Mencionó que hasta el momento, solo se tiene el reporte de las afectaciones causadas por los cables de alta tensión de la CFE en los dos puntos mencionados y en el resto se desconoce quien o quienes hayan ocasionado el fuego.
“Se tendría que hacer una investigación y la autoridad competente tanto Profeta asimismo la Fiscalía en su área ambiental, tendrían que hacer las indagatorias para ver cuál es el origen”, finalizó.
De acuerdo a la Coordinación de Protección Civil del estado, los incendios de Tula y Miquihuana, Tamaulipas fueron ocasionados a causa de los cables de alta tensión de la Comisión Federal de Electricidad que al contacto ocasionaron chispas que cayeron a la vegetación provocando los siniestros.