Operativo encubierto de EE.UU. expone vínculos con carteles.
Estados Unidos.- Dos hombres de Cleveland fueron arrestados por intentar vender armas a presuntos miembros de carteles en México. Yarquimedes Rodríguez Hilario y Adison López-Ramírez enfrentan cargos por conspiración para traficar armas y lavado de dinero, luego de vender y ofrecer 90 rifles y una ametralladora a agentes federales encubiertos en Florida.
Este caso surge en medio de los esfuerzos del gobierno mexicano por frenar el tráfico de armas desde EE.UU. El presidente Claudia Sheinbaum ha insistido en que detener este flujo es clave para reducir el narcotráfico y la violencia. México también ha demandado a fabricantes de armas estadounidenses, y el caso está ahora en la Corte Suprema.
Los traficantes habían prometido armas de alto calibre, incluyendo lanzagranadas y rifles de asalto, a los agentes encubiertos. La operación colapsó cuando dos cómplices fueron arrestados en Cleveland mientras intentaban cerrar un trato por 40 rifles. En total, la red vendió o negoció la venta de 90 armas y una Mac-10 con silenciador.
Mientras México intensifica su lucha contra el tráfico de armas con decomisos y detenciones, expertos señalan que la única forma de frenar este comercio ilícito es abordar el problema en su origen: la industria armamentista de EE.UU. Sin cambios en la regulación, las redes de tráfico seguirán operando con nuevos compradores y distribuidores.