Lentas inspecciones reducen el flujo de consumidores.
Reynosa, Tamaulipas.- El comercio internacional en la frontera entre México y Estados Unidos ha caído hasta un 60% debido a las largas filas provocadas por las inspecciones de seguridad en los cruces internacionales. La lentitud en los accesos afecta tanto a comerciantes de Reynosa como a los del sur de Texas, quienes dependen del flujo constante de compradores.
Los negocios más perjudicados incluyen tiendas de ropa, refaccionarias, restaurantes, comercios de abarrotes y el turismo médico. La situación también ha impactado a las maquiladoras, reduciendo la actividad económica en ambos lados de la frontera. Empresarios señalan que estas inspecciones deberían ser más rápidas y selectivas para evitar mayores pérdidas.
Además, la vida nocturna, los bares y los casinos han visto una disminución del 50 al 60% en su actividad. Muchos turistas prefieren evitar las largas esperas, que pueden durar hasta cinco horas, y optan por no cruzar la frontera, afectando aún más a la economía local.