Investigadores proponen cuerpos humanos sin conciencia creados en laboratorio como solución a la escasez de órganos y pruebas médicas.
Especial.- Ante la escasez de órganos y los altos costos de probar tratamientos en humanos, científicos han propuesto la creación de “corpoides”: cuerpos humanos generados en laboratorio sin cerebro ni capacidad de sentir dolor. Estas estructuras podrían revolucionar la medicina al permitir pruebas más precisas, medicina personalizada y disponibilidad de órganos sin riesgo de rechazo.
La tecnología ya se perfila como viable gracias a avances con células madre y úteros artificiales. Aunque aún falta comprobar si los corpoides pueden funcionar como modelos humanos reales, el potencial es enorme. La posibilidad de crear órganos a medida y reducir el uso de animales en pruebas está cada vez más cerca.
Sin embargo, surgen serias interrogantes éticas. ¿Qué derechos tendrían estos cuerpos? ¿Estamos preparados para definir sus límites? Aunque no tienen conciencia, su aspecto humano genera confusión y plantea un debate urgente sobre los límites de la biotecnología. La ciencia avanza, pero la sociedad debe decidir hasta dónde está dispuesta a llegar.