Una guerra comercial que sacude los mercados y amenaza la economía mundial.
Estados Unidos.- China respondió con dureza a los nuevos aranceles impuestos por Donald Trump, aplicando un recargo del 34% a todas las importaciones desde EE.UU., lo que ha intensificado la caída en los mercados globales. Desde el anuncio del mandatario en la Casa Blanca, se han perdido casi 5 billones de dólares en valor bursátil a nivel mundial, mientras que índices como el Nasdaq y el S&P 500 registran sus peores desempeños desde la pandemia.
El enfrentamiento comercial entre las dos economías más grandes del mundo ha generado una oleada de incertidumbre. El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió que estas medidas traerán “mayor inflación y menor crecimiento”, y el FMI se sumó a las preocupaciones al señalar que esta guerra comercial representa un riesgo significativo para una economía global ya debilitada. Pese a las críticas, Trump insiste en que sus políticas generarán empleos en EE.UU., aunque expertos temen un efecto contrario.
Mientras tanto, países como el Reino Unido intentan negociar excepciones para sus exportaciones, al tiempo que consideran recortes de tasas de interés y posibles aumentos de impuestos para enfrentar la desaceleración. La volatilidad provocada por las decisiones de Trump y la dura respuesta de China mantiene al mundo económico en vilo, con una creciente probabilidad de recesión global para finales de año, según JP Morgan.