Pese a entregar a tiempo la declaración anual y tener saldo a favor, algunos contribuyentes aseguran que no les ha llegado su reembolso.
Miguel Ángel Ensástigue / El Sol de México.- Si bien el Servicio de Administración Tributaria (SAT) anunció un récord en declaraciones anuales, los contribuyentes reportan retrasos en la devolución de impuestos, aun cuando sus trámites se presentaron desde los primeros días de abril.
Durante la campaña de declaraciones de personas físicas correspondiente al ejercicio 2024, el SAT recibió 11 millones 440 mil 243 declaraciones, un aumento de siete por ciento frente a 2023, según datos oficiales del organismo.
Del total, 7.9 millones de personas solicitaron saldo a favor del Impuesto Sobre la Renta (ISR), y hasta ahora el fisco ha devuelto 35 mil 335 millones de pesos, apenas cinco por ciento más que en 2023.
Sin embargo, la velocidad con la que llegan esos reembolsos es otra historia. “Presenté mi declaración el 3 de abril, me salió saldo a favor y aún no me devuelven nada. En el portal sigue apareciendo ‘en proceso’, y no hay forma clara de saber si algo está mal”, contó a El Sol de México, Carolina Ríos, diseñadora gráfica independiente.
Según Ríos, en años anteriores su devolución tardaba de uno a cinco días. Hoy, espera ese “dinerito extra” para pagar unas deudas del mes, pues el monto que le corresponde es de casi cinco mil pesos.
También está el caso de Jimena Narváez, quien presentó su declaración en la primera semana de abril, pero el sistema del SAT le dijo que su información es errónea, aun cuando ésta coincide con los datos precargados.
El sistema del SAT le dijo que su información es errónea, aun cuando ésta coincide con los datos precargados
“Ahora necesito enviar mis papeles de trabajo y facturas para volver a comprobar toda la declaración. Es irónico, porque el SAT tiene la misma información que yo y aún así me dice que hay inconsistencias en los datos”, dijo la afectada, quien tiene un saldo a favor de poco más de dos mil pesos.
Las devoluciones de impuestos del SAT son reembolsos que realiza el organismo a las personas físicas o morales cuando, al presentar su declaración anual, se determina que pagaron más impuestos de los que debían.
Este saldo a favor puede generarse por diversas razones, como deducciones personales, gastos médicos, educativos o donativos, entre otros. En su mayoría, aplican para personas físicas asalariadas, profesionistas independientes y pequeños contribuyentes que cumplan con sus obligaciones fiscales y presenten su declaración en tiempo y forma.
Por ley, la autoridad tiene un plazo de 40 días hábiles para devolver el saldo a favor a los contribuyentes, quienes a su vez tienen un lapso de cinco años para solicitarlo. Después de este periodo, si la persona no solicita su devolución, el dinero pasa al erario.
Por ley, la autoridad tiene un plazo de 40 días hábiles para devolver el saldo a favor a los contribuyentes
Para Edilberto Castro, consultor fiscal, el volumen de trámites y ciertas fallas en el cruce de información entre patrones, bancos y el SAT podrían estar frenando las devoluciones, además de la implementación de esta nueva metodología interna.
Recordó que en los últimos años, el SAT ha impulsado una mayor digitalización de sus servicios desde el uso del visor de nómina y facturas, hasta la autorización automática de devoluciones, siempre que no haya inconsistencias.
“La cuestión es que para presentar la solicitud de devolución tenemos que juntar toda la documentación y es ahí donde se vuelve engorroso. El gobierno no ha estado a la altura de las declaraciones en este año”, precisó el experto.
De acuerdo con el último informe tributario y de gestión del SAT, correspondiente al primer trimestre de 2024, durante el periodo referido las devoluciones tardaron un promedio de 20 días; para el mismo lapso de 2023 y 2022 fue de 19 días, mientras que para 2021 ascendió a sólo 18 días.
Esta casa editorial consultó al organismo para consultar el tiempo promedio en que se han hecho las devoluciones de este ejercicio fiscal, pero hasta las 22:00 horas de este lunes no hubo respuesta.