Investigadores señalan a la contaminación del aire como posible causa.
Especial.- Aunque el tabaquismo ha disminuido a nivel mundial, el cáncer de pulmón sigue siendo una de las principales causas de muerte, cobrando casi 2 millones de vidas al año. Lo más alarmante es el aumento de casos en personas que nunca han fumado, especialmente en mujeres y poblaciones asiáticas. Un estudio reciente sugiere que la contaminación del aire podría ser un factor clave en esta preocupante tendencia.
Los investigadores analizaron datos de cáncer desde 1988 hasta 2017 y encontraron que el adenocarcinoma, un tipo de cáncer de pulmón común en no fumadores, está en aumento. Este representa el 45.6% de los casos en hombres y el 59.7% en mujeres. Aunque el tabaquismo sigue siendo un factor de riesgo, la creciente incidencia de este tipo de cáncer en personas que no fuman refuerza la relación con la mala calidad del aire.
China y el este de Asia, donde la contaminación es muy alta, están entre las regiones más afectadas. Los expertos insisten en que no basta con reducir el consumo de tabaco; es necesario abordar urgentemente la contaminación del aire. El estudio, publicado en The Lancet Respiratory Medicine, hace un llamado a mejorar la calidad del aire para prevenir más muertes por cáncer de pulmón.