jueves, mayo 22, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.35 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca
  • Mission: Impossible – The Final Reckoning
  • Abogada de Erika da su versión del asesinato de Valeria Márquez: terminó la transmisión para que no la vieran así
  • Incendio en empresa de combustibles moviliza a cuerpos de emergencia en Cadereyta
  • Trump confronta a presidente de Sudáfrica con video sobre supuesta persecución a granjeros blancos
  • Lanza ITCA Laboratorio de Arte Comunitario para las Infancias en BARCO
  • Educación de niños y jóvenes transforma a Reynosa
  • ¿A quién beneficia la reforma fiscal de Trump?
  • CNTE madruga seguridad de Palacio Nacional y toma accesos
  • Alerta Protección Civil de Reynosa por probables tormentas eléctricas este miércoles
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Amplían remesas estatales

Alberto González Káram Por Alberto González Káram
9 meses ago
en Economía, Editoriales, México, Migración, Política
Tiempo de Lectura: 8 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Remesas familiares enviadas a las entidades federativas ascendieron al máximo histórico de 284 mil 770.10 millones de dólares que equivalen a 139.73 millones de dólares diarios.

Beneficiaron a 41 millones 619 mil 198 dependientes económicamente y apoyaron directamente a 11 millones 456 mil 078 hogares mexicanos de los 32 estados del país.

Investigación Especial, Alberto González Káram.- Las remesas familiares ascendieron al máximo nivel histórico de 284 mil 770.10 millones de dólares que equivalen a 139.73 millones de dólares diarios para la prosperidad y beneficio directamente a las familias mexicanas en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 30 de junio del 2024, demostrando y comprobando plenamente el cumplimiento ininterrumpido de mi sexagésima séptima prospectiva y continuarán aumentado hasta alcanzar una cifra acumulada de 326 mil 629.56 millones de dólares al cierre del 31 de diciembre del 2024.

Los ingresos de trabajadores inmigrantes mexicanos ascienden a 324 mil 800 millones de dólares anuales, reenviando 63 mil 300 millones de dólares de remesas familiares a México que representan el 18.5 por ciento de sus ingresos y 265 mil millones de dólares son orientadas a reinversiones en los Estados Unidos al concentrar el 81.5 por ciento, destacando 7 de cada 10 trabajadores agrícolas en el vecino país son de origen mexicano y nuestros migrantes contribuyen el doble que los ciudadanos estadounidenses por cada dólar de gasto social del gobierno de los Estados Unidos, donde nuestros connacionales pagan 1.38 dólares de impuestos, mientras que los estadounidenses pagan 0.69 centavos de dólar de impuestos.  

Las remesas familiares durante la presente administración pública federal se envían principalmente a tres grupos de entidades federativas, destacando por su importancia el primer grupo con la siguiente captación en millones de dólares: Jalisco 26 mil 475.27, Michoacán 26 mil 434.69, Guanajuato 24 mil 459.06, Estado de México 18 mil 001.09, Ciudad de México 16 mil 372.86, Guerrero 14 mil 249.87, Oaxaca 14 mil 101.03, Chiapas 13 mil 727.05, Puebla 13 mil 486.19, Veracruz 11 mil 482.98, San Luis Potosí 9 mil 665.93, Zacatecas 8 mil 475.07, Chihuahua 7 mil 956.70 y 7 mil 671.94 Hidalgo.

En el segundo grupo de entidades federativas que se benefician de las remesas familiares en millones de dólares son las siguientes: Baja California 7 mil 061.01, Nuevo León 6 mil 994.70, Durango 6 mil 563.98, Sinaloa 6 mil 019.41, Tamaulipas 5 mil 742.99, Querétaro 5 mil 637.10, Morelos 5 mil 355.14, Coahuila 4 mil 894.87 y 4 mil 465.79 Sonora.

El tercer grupo beneficiado con las remesas familiares en millones de dólares son: Nayarit 4 mil 328.98, Aguascalientes 4 mil 041.99, Colima 2 mil 292.93, Tabasco 2 mil 029.27, Yucatán 1 mil 874.65, Tlaxcala 1 mil 837.11, Quintana Roo 1 mil 747.29, Baja California Sur 783.57 y 776.79 Campeche.

En los últimos doce meses se registró un récord histórico de 64 mil 402.09 millones de dólares, resultando un crecimiento anual de 5.26 por ciento al cierre del 30 de junio del 2024.

Los mexicanos en el exterior contribuyen con la economía de 11 países del mundo, concentrándose el 97.21 por ciento en los Estados Unidos, seguido por orden de importancia en Canadá, España, Reino Unido, Alemania, Bolivia, Países Bajos, Brasil, Argentina, Costa Rica y Guatemala.

El origen de los connacionales que se encuentran trabajando en el exterior, son por orden de importancia de las siguientes entidades federativas de nuestro país: Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Chiapas, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas y Chihuahua.

Los mexicanos en los Estados Unidos se concentran principalmente en California, Texas, Illinois, Nueva York y Florida.

Las remesas que envían los connacionales a sus familiares se han fortalecido y son fundamentales para la economía nacional, siendo la principal fuente de ingreso para nuestro país, producto de 767 millones 557 mil 227 operaciones de las cuales 99.12 por ciento fueron 760 millones 840 mil 420 transferencias electrónicas, 0.74 por ciento de 5 millones 706 mil 592 operaciones en efectivo y especie, así como 0.13 por ciento en 1 millón 010 mil 215 operaciones de money orders que se utilizaron para manutención de sus familias en pleno conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, la tensión China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia,los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón y el intercambio con Corea del Sur, como la represión social en Perú, los intentos golpistas en Brasil, las amenazas de invasión de los Estados Unidos, la Guerra Mediática o Golpe Blando en contra de nuestro país y el asalto policial de la Embajada de México en Ecuador, los conflictos sociales y armados entre israelíes, iraníes, iraquíes,  palestinos y libaneses, así como los intentos golpistas militares en Bolivia y postelectorales en Venezuela.

La importancia socioeconómica de las remesas consistió en beneficiar a la economía familiar o popular de 41 millones 619 mil 198 dependientes de nuestros connacionales que representan el 33.02 por ciento de los 126 millones 014 mil 024 de habitantes en nuestro país y directamente llegaron a 11 millones 456 mil 078 hogares mexicanos que representan el 32.52 por ciento de las 35 millones 219 mil 141 viviendas ocupadas a nivel nacional, mismas que habrán de contribuir para alcanzar las metas del Paquete Contra la Inflación y Carestía (PACIC).

Las remesas familiares beneficiaron al sector privado en las actividades económicas primarias al consumir sus productos y servicios de la agricultura, cría y explotación de animales, aprovechamiento forestal, pesca y caza; en las actividades económicas secundarias que comprenden la minería, generación, transmisión y distribución de energía eléctrica, suministro de agua y de gas por ductos al consumidor final, construcción, y las industrias manufactureras; y la mayor concentración se registra en las actividades económicas terciarias que incluyen comercio al por mayor, comercio al por menor, transportes, correos y almacenamiento, información en medios masivos, servicios financieros y de seguros, servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles, servicios profesionales y técnicos, servicios educativos, servicios de salud y de asistencia social, servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos, servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, y otros servicios.

Las remesas familiares o populares beneficiaron a la economía del sector público federal, estatal y municipal, al cumplir y cubrir con sus obligaciones del pago de tarifas de bienes y servicios de consumo de energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y saneamiento, gasolinas y diésel, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS) de Gasolinas, Impuesto Sobre la Renta (ISR), Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS), Impuesto General de Importaciones (IGI), Impuesto Sobre Nómina Estatal, Impuesto Predial Rústico o Urbano, Derechos de Expedición de Permisos, Licencias y Documentos, entre muchos otros.

México se posicionó durante la presente administración pública federal en la Segunda Potencia Mundial en Remesas Familiares después de India y superando por primera vez en la historia a China, registrando la mayor cantidad de dinero recibido proveniente del exterior por concepto de remesas familiares al acumular un monto de 706 mil 379.39 millones de dólares en el período 1995-2024.

Los empoderados mexicanos en el exterior contribuyen con la principal fuente de ingresos de nuestro país al beneficiar directamente a sus familias que habitan en las 32 entidades federativas que lograron incrementar la inversión, producción y empleo, posicionando a México en el Primer Lugar Mundial en Tasa de Empleo con la reincorporación de 58 millones 949 mil 986 ocupados que representan 97.2 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA) integrada por 60 millones 632 mil 554 personas y supera la meta anual prevista al incrementar 273 mil 126 nuevos ocupados y disminuir -84 mil 045 desocupados que contribuyen con la reducción de pobreza laboral y desigualdad socioeconómica al cierre del 30 de junio del 2024.

México ocupa el Primer Lugar Mundial en Apreciación de la Moneda, Tasa de Empleo, Producción de Plata, Exportación de Aguacate y Precios más bajos de Gasolinas, el Segundo Lugar Mundial en la captación de Remesas Familiares, Tercer Lugar Mundial en reducción de pobreza y mayor crecimiento del ingreso en los hogares, Cuarto Lugar Mundial de las exportaciones en la Industria Automotriz, Quinto Lugar Mundial en captación de Inversión Extranjera Directa y Séptima Potencia Mundial en valor económico de exportaciones por la Organización Mundial de Comercio (OMC) superando a Italia, Bélgica, Singapur, Francia, Hong Kong, Canadá, China Taipéi, Reino Unido, Suiza, India, España, Australia, Brasil y Vietnam, con la prospectiva de ubicar a nuestro país en el mercado externo por encima de Corea del Sur, Francia e Italia al cierre del ejercicio fiscal 2025.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca

    Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca

    mayo 21, 2025
    Abogada de Erika da su versión del asesinato de Valeria Márquez: terminó la transmisión para que no la vieran así

    Abogada de Erika da su versión del asesinato de Valeria Márquez: terminó la transmisión para que no la vieran así

    mayo 21, 2025

    Incendio en empresa de combustibles moviliza a cuerpos de emergencia en Cadereyta

    mayo 21, 2025

    Trump confronta a presidente de Sudáfrica con video sobre supuesta persecución a granjeros blancos

    mayo 21, 2025
    Siguiente
    Invita Gobierno de Reynosa a aprovechar 100% de descuento en recargos de Predial

    Invita Gobierno de Reynosa a aprovechar 100% de descuento en recargos de Predial

    Noticias Recientes

    Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca

    Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca

    mayo 21, 2025
    Mission: Impossible – The Final Reckoning

    Mission: Impossible – The Final Reckoning

    mayo 21, 2025
    Abogada de Erika da su versión del asesinato de Valeria Márquez: terminó la transmisión para que no la vieran así

    Abogada de Erika da su versión del asesinato de Valeria Márquez: terminó la transmisión para que no la vieran así

    mayo 21, 2025
    Incendio en empresa de combustibles moviliza a cuerpos de emergencia en Cadereyta

    Incendio en empresa de combustibles moviliza a cuerpos de emergencia en Cadereyta

    mayo 21, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca

    Incendio en empresa de combustibles moviliza a cuerpos de emergencia en Cadereyta

    Detienen a mujer por robar comida dietética

    Tráiler vuelca y causa caos vial en San Nicolás

    Detenido padrastro por feminicidio infantil

    Tragedia familiar rumbo a Dallas

    Tamaulipas

    Lanza ITCA Laboratorio de Arte Comunitario para las Infancias en BARCO

    Educación de niños y jóvenes transforma a Reynosa

    Alerta Protección Civil de Reynosa por probables tormentas eléctricas este miércoles

    Muere hombre baleado tras ser trasladado de urgencia a hospital en Reynosa

    Mil millones robados…

    Cuernos Largos son tricampeones en la LUFAUAT

    Texas

    ¿A quién beneficia la reforma fiscal de Trump?

    Starbase ya es oficialmente una ciudad

    Accidente fatal con fuga en Weslaco

    Tragedia familiar rumbo a Dallas

    Tiroteo mortal en zona rural de Donna

    Tormentas severas y tornados amenazan amplias zonas de EE.UU. incluyendo el estado de Texas

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .