Empresarios del norte de Tamaulipas en alerta por cambios en Ley PropinaSector restaurantero analiza implicaciones fiscales y laborales de la nueva normativa.
Reynosa, Tamaulipas.- Empresarios del sector restaurantero en la frontera de Tamaulipas se mantienen atentos a la implementación de la llamada “Ley Propina”, una propuesta que establece que los trabajadores que reciben propinas, como meseros y baristas, deben contar con un salario base no inferior al mínimo vigente, y que las propinas se consideren un ingreso adicional y no parte del sueldo.
Organismos como la Federación de Cámaras de Comercio (Fecanaco) ya comenzaron a informar a sus agremiados sobre los cambios que traerá esta ley, los cuales implican ajustes fiscales y administrativos. Las empresas deberán adaptar sus esquemas contables para calcular correctamente retenciones del ISR e IMSS sobre el total de percepciones, incluyendo las propinas.
Además, la ley prohíbe a los patrones retener estos ingresos, incluso si se reciben por medios electrónicos. Esto representa un reto para los establecimientos que reparten las propinas entre todo el personal. El gremio empresarial se mantiene a la espera de la revisión y posible modificación de la ley por parte del Senado, mientras evalúa el impacto económico de su implementación.