El “One Big Beautiful Bill Act” propone recortes de impuestos y cambios que afectarían a los sectores más vulnerables.
Washington, D.C. / Estados Unidos.– La propuesta fiscal del expresidente Donald Trump, conocida como One Big Beautiful Bill Act, busca hacer permanentes los recortes tributarios de 2017 y modificar diversas políticas federales. Aunque el proyecto beneficiaría a ciertos sectores, múltiples análisis concluyen que los mayores ganadores serían los contribuyentes de altos ingresos. Los hogares con ingresos superiores a $217,000 anuales recibirían la mayoría de los recortes, mientras que quienes ganan menos de $50,000 verían reducidos sus beneficios debido a recortes en programas sociales.
Entre los ganadores destacan también las familias con hijos, quienes recibirían un aumento temporal al crédito fiscal infantil, y los trabajadores que reciben propinas u horas extra, cuyos ingresos podrían quedar exentos de impuestos hasta 2028. Además, se contempla la creación de cuentas de ahorro para niños menores de 8 años, así como deducciones en intereses de préstamos para vehículos fabricados en EE.UU.
Sin embargo, los principales afectados serían las personas con bajos ingresos, beneficiarios de Medicaid y SNAP, quienes podrían perder cobertura o apoyos. El proyecto también elimina medidas de alivio para deudas estudiantiles y aumenta tarifas para inmigrantes. Según la Oficina de Presupuesto del Congreso, la propuesta incrementaría el déficit federal en 3.8 billones de dólares entre 2026 y 2034.