El área protegida forma parte de la certificación internacional Blue Flag.
Juan Hernández / El Sol de Tampico.- Empresarios hoteleros de Playa Miramar denunciaron un presunto ecocidio por el ingreso de maquinaria pesada en una zona de dunas protegida por las autoridades federales, al tratarse de un área de anidación de tortugas lora. La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) levantó un acta por estos hechos.
El gerente de operaciones de la inmobiliaria Carasol, Ramiro Reséndiz Uscanga, denunció que un particular introdujo un trascabo para retirar excedentes de arena en dicha zona, aparentemente sin contar con los permisos correspondientes, afectando un área protegida que forma parte de la certificación internacional Blue Flag.
Piden a las autoridades investigar la alteración al hábitat
“Desafortunadamente tuvimos una afectación muy importante, un ecocidio en esta zona certificada por un distintivo internacional y donde se tiene el avistamiento de tortugas lora que identifican este lugar para realizar el desove. Sin embargo, un particular, sin ningún permiso, comenzó a modificar esta zona protegida”, aseveró.
Reséndiz exigió a las autoridades ambientales y al Ayuntamiento de Ciudad Madero que investiguen este caso por alterar el hábitat natural de esta especie marina.
Personal de Profepa acudió al principal destino turístico del sur de Tamaulipas para tomar conocimiento de los hechos. El titular de la oficina regional, Daniel Gómez Hernández, informó que se levantó un acta tras detectar el uso de maquinaria pesada en una zona considerada de anidación de tortugas marinas.
Profepa indica que particular no contaba con los permisos correspondientes
“La actividad que realizaba la maquinaria ya fue suspendida. Nosotros estamos levantando un acta porque no contaban con autorización de la Secretaría ni del Ayuntamiento de Ciudad Madero para realizar esta actividad”, indicó.
La zona intervenida es reconocida por ser sitio de arribazón y desove de tortugas, y según personal de la playa, ayer miércoles se registró la presencia de ejemplares de tortuga lora.
Gómez Hernández informó que se solicitó el apoyo de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) para realizar una revisión técnica que permitiera determinar si existían nidos o huevos de tortuga en el área afectada.
“Existe evidencia de que el día de ayer hubo arribazón y desove en esta área. Pedimos apoyo de la Conanp para una revisión y así obtener información técnica”, explicó.

No se encontraron daños al ecosistema.
Detalló que, tras la inspección conjunta de ambas dependencias federales, no se encontraron restos ni indicios de nidos.
“Físicamente no encontramos nada, y en la revisión que Conanp hizo tampoco hallaron indicios de nidos”, precisó.
Finalmente, Gómez Hernández aclaró que, aunque no se localizó evidencia de daño directo a nidos de tortuga lora, la investigación continuará para prevenir futuras afectaciones en la zona costera de Playa Miramar, en Ciudad Madero.