Especialistas de la UNAM señalaron que por la temperatura no hay posibilidad de que hubiera crematorios.
Aldo Canedo / El Sol de México.- El fiscal Alejandro Gertz Manero apuntó que no existen pruebas de que el Rancho Izaguirre fuera un crematorio clandestino, pues en el lugar solo había restos de fogatas y materiales de construcción.
De acuerdo con especialistas de la UNAM, no había posibilidad de que hubiera crematorios dado que no se alcanzaba la temperatura necesaria.
“Tenemos ya totalmente probado que ese era un centro de reclutamiento, adiestramiento y operación del Cartel Jalisco Nueva Generación. Esto está aprobado por confesionales, testimoniales, documentales, es decir, la amplitud de esa información es absolutamente indudable”, señaló Gertz Manero durante una rueda de prensa.
El fiscal también señaló que con base en el testimonio de las personas detenidas, que hasta el momento suman 15, se tienen indicios de otros ranchos utilizados por el crimen organizado en la zona de Jalisco, sin embargo, la investigación no ha indagado si existen más propiedades de este tipo en otros estados de la república.
El Rancho Izaguirre es un predio, ubicado a las afueras de la comunidad de La Estanzuela, en Teuchitlán, Jalisco, donde el colectivo Guerreros buscadores denunció el hallazgo de un presunto centro de reclutamiento para el crimen organizado, así como posibles indicios de exterminio y presuntos crematorios clandestinos.