El funeral del pontífice argentino reunirá a líderes y fieles de todo el mundo.
Roma, Italia.- El funeral del Papa Francisco se celebrará este sábado en la Plaza de San Pedro, en el Vaticano, tras su fallecimiento el lunes a los 88 años por un ictus. Sus restos descansan temporalmente en la capilla de Santa Marta, donde murió. A partir del miércoles, su féretro será expuesto en la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan despedirse del primer papa latinoamericano. Se espera la asistencia de medio millón de personas y de jefes de Estado como Emmanuel Macron, Olaf Scholz, Ursula von der Leyen, Donald Trump y otros.
Francisco será sepultado en una tumba sencilla en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo su deseo de humildad. Vestido con una casulla roja, mitra blanca y un rosario entre las manos, su imagen ha conmovido al mundo católico. Su muerte ha activado el proceso para elegir a su sucesor en un cónclave que se celebrará en los próximos 15 a 20 días. La mayoría de los cardenales electores fueron designados por él, por lo que su legado podría influir en la elección del próximo pontífice.
Conocido como “el papa de los últimos”, Francisco marcó su papado por su cercanía con los más desfavorecidos, su impulso al papel de mujeres y laicos, y su lucha contra la pederastia en la Iglesia. Aunque no rompió con posturas tradicionales como el celibato o el aborto, su estilo pastoral y humano lo convirtió en una figura transformadora. “Hemos perdido a nuestro padre”, expresó una monja puertorriqueña en Roma, resumiendo el sentimiento compartido por millones alrededor del mundo.