Que les falló la metralla
a detractores de AVA;
una ‘campaña’ sonaba
pero se llenó la playa…
Y turistas por montones
llegaron a Tamaulipas…
se les revolvió las tripas,
a todos los detractores…
Para los tamaulipecos, queda más que claro —por los hechos— que el gobierno de AMÉRICO VILLARREAL ANAYA (AVA) está bajo un constante asedio por parte del “cabecismo”, pero también por partidos como el Revolucionario Institucional (PRI) y Movimiento Ciudadano (MC).
Las evidencias son tangibles, el Gobierno del Estado y —principalmente— su “cuadro chico”, está bajo una permanente metralla que busca a toda costa presentar “deficiencias” en el ejercicio del poder, con la finalidad de llevar agua a su molino.
Nunca como ahora, una Administración estatal había recibido una brutal metralla mediática como la que preside el doctor AMÉRICO VILLARREAL ANAYA y, a pesar de ello, su gobierno humanista y transformador avanza.
¿Qué busca la Oposición y los detractores de AMÉRICO…? Presentar a un Tamaulipas violento, deshumanizado y desunido; es decir revolver las aguas de la cotidianidad para sacar ganancia de cara al 2027 y 2028.
Sólo que les ha fallado la metralla. Los disparos que debieron ser de precisión, en realidad son tiros de salva; y aunque en ocasiones los golpes han sido brutalmente salvajes, se ha demostrado que golpe que no tumba en realidad ha fortalecido al Gobierno de AMÉRICO.
Prueba de lo anterior es que Tamaulipas ha roto récord turístico por cuatro cosas, una de ellas con mayor valor sin demeritar a las otras tres: (1) confianza, (2) respaldo (3) cuidado (4) promoción de lo propio… Punto y aparte…
La estrategia de seguridad que ha implementado AMÉRICO ha generado confianza en propios y foráneos, por lo que en esta llamada Semana Santa, registró uno de los mayores flujos turísticos en la historia reciente.
Un estado en donde la Oposición y los detractores de AMÉRICO han intentado “vender” como violento, no podría alcanzar más de 1.2 millones de visitantes, que significa 30.84 por ciento más que el mismo periodo del año pasado.
Los espacios en playas, centros ecoturísticos así como las ciudades del sur están rebasados y eso no es fruto de la casualidad, porque queda demostrado que el turismo sólo aumenta y se sostiene en donde hay confianza.
Ese 1.2 millones de visitantes es una cifra muy significativa que respalda el hecho de que Tamaulipas esté en el “top-ten” de los estados más seguros del país y el más seguro de las entidades que tienen frontera con los Estados Unidos.
Ese 30.84 por ciento más, demuestra que falló la metralla mediática de aquellos que intentaron sacar raja política y presentar a Tamaulipas como un “cementerio gigante”, como una entidad sin ley, por la sencilla razón de que nadie en su sano juicio iría a un lugar violento, por lo que ese 1.2 millones de visitantes, son el indicativo de que la estrategia de seguridad de AMÉRICO no sólo está funcionando y dando fruto, pues el aumento de visitantes demuestra que se está sosteniendo… Sin que lo anterior signifique que se pretenda ocultar los brotes de violencia que todavía persisten.
Insisto. Esta cifra no es fortuita e incluso es aprovechable para quienes todavía dudan en invertir en Tamaulipas, pues evidencia que la entidad, de la mano de AMÉRICO, ha recuperado no solo la estabilidad, sino la credibilidad.
Reitero. Las cifras no son fortuitas; por el contrario es el resultado de un despliegue coordinado de fuerzas de seguridad, Protección Civil y servicios estatales quienes bajo la batuta de AMÉRICO, han garantizado condiciones para que miles de familias disfruten del estado sin sobresaltos.
¿Quiere otro ejemplo? Allí está playa Miramar, ubicada en Ciudad Madero, cuyo alcalde es ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, que recibió 43.8 por ciento más visitantes que el año pasado, con la impresionante cifra de 678 mil turistas que se agasajaron con su mar, el sol, la arena y la gastronomía.
¿Y por qué se rompió el récord? Porque ahora se llega a playa Miramar con tranquilidad y se recorre a Ciudad Madero con entusiasmo; además se puede visitar el puerto de Tampico con la mayor de las tranquilidades que es un valor agregado para quienes visitan la zona sur de Tamaulipas.
La gran diferencia radica en que cuando se tiene un Gobierno, como el que preside AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, que entiende que el turismo no puede caminar solo, pues necesita apapachos, paz, limpieza, organización y visión; es cuando se logran excelentes resultados.
Sin duda que tanto Tampico como Ciudad Madero, han dejado de ser fotografías trágicas y nostálgicas del ayer; para convertirse en ejes turísticos del noreste de México
Cuando se mezcla un Gobierno del Estado que protege, con los empresarios invierten y con comunidades que promueven y reciben a los visitantes sólo se obtiene una palabra: ¡Éxito!
Como remate, el humanismo y la transformación de Tamaulipas, de la mano de AMÉRICO, quedó evidenciado en playas, hoteles y carreteras abarrotadas; por aquellos que confiados se atreven a redescubrir nuestra entidad. ¡Ostias tío de la Virgen santa!
Por cierto y ya que hablamos de playa Miramar, el alcalde de Ciudad Madero, ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO destacó que tan sólo el pasado sábado ingresó la memorable cifra de 154 mil 294 turistas.
La cifra anterior eleva la asistencia histórica a 836 mil 132 visitantes de diferentes estados de la república que se congregaron para disfrutar de un ambiente familiar excepcional en Tamaulipas, ubicado en el noreste del país.
Lo también destacable por ERASMO GONZÁLEZ ROBLEDO, es que el evento se desarrolló con un saldo blanco en esta Semana Santa 2025, lo que proporciona seguridad y tranquilidad a todos los visitantes.
Con lo anterior se reafirma que en cada día de este periodo vacacional está creando una nueva asistencia que se acerca a las expectativas de superar el millón de visitantes tan solo a playa Miramar.
Tan sólo el sábado, dijo GONZÁLEZ ROBLEDO, los turistas ingresaron en 40 mil 520 vehículos, que hace un total durante los días de vacaciones de semana santa de 195 mil 655 unidades motrices.
La limpieza y seguridad de la playa se deben a una estrategia operativa cuidadosamente planificada para proteger a los visitantes, labor realizada con la colaboración de diversas instituciones, como la SEMAR, SEDENA, Protección Civil Regional y Municipal, Tránsito y Vialidad, así como la Guardia Nacional y Estatal, la Cruz Roja Mexicana y grupos de voluntarios.
Por ello ERASMO GONZÁLEZ destacó que dicha coordinación ha facilitado la atención a todas las necesidades del visitante; además de que el turismo por carretera se ha consolidado tomando en cuenta que en un solo día ingresaron hasta 95 autobuses de diversos estados del país.
EN OTRO TEMA… El imparable Gobierno municipal que preside el alcalde CARLOS PEÑA ORTIZ, imprimió celeridad en los trabajos de mantenimiento de drenes y canales de desagüe.
Aunque los canales Rodhe y Anzaldúas no fueron suficientes para absorber la histórica precipitación de 14 pulgadas en 48 horas, PEÑA ORTIZreforzó la campaña de desazolve y limpieza de afluentes para proteger la seguridad de la población.
Además, el presidente municipal PEÑA ORTIZ no baja la guardia en el respaldo a los atletas reynosenses, quienes representarán a la ciudad con un gran contingente en la Olimpiada Nacional CONADE.
La visión de PEÑA ORTIZ ha permitido que el Centro de Alto Rendimiento haya sido clave para la preparación de los deportistas y entrenadores rumbo al éxito en disciplinas como: Béisbol, Voleibol, Atletismo, Breaking, Karate y Ajedrez… ¡Enhorabuena!
++POR ÚLTIMO… El que anduvo bien recio fue el alcalde de Ciudad Victoria, EDUARDO GATTÁS BÁEZ, quien con una variedad de platillos y postres, organizó la “Parrillada Fest 2025” para quienes visitaron el parque recreativo Los Troncones.
Fue el propio Alcalde y la presidenta del DIF Victoria, LUCY DE GATTÁS, quienes en medio de la naturaleza, junto con funcionarios de las distintas áreas del Ayuntamiento, instalaron su asador y mesas para cocinar los alimentos que más tarde compartieron —de manera gratuita— con las familias que convivían a la orilla del río y sombra de los árboles.
GATTÁS BÁEZ mencionó: “Es una invitación que les hacemos por quedarse en Victoria”, mientras hacía un recorrido para saludar, dialogar y atender algunas peticiones ciudadanas que entregó al momento a su equipo de colaboradores para su valoración y solución.
Fueron cientos de niños, jóvenes y adultos los que probaron la tradicional carne asada, salsas, guisos, mariscos, aguas frescas, refrescos, helados y postres que fueron puestos en los stands instalados y que estaban de rechupete… ¡Yayayái!