Si bien Grupo Firme no es conocido por interpretar corridos que hacen apología del delito, la banda se une de esta manera a artistas como Luis R. Conríquez.
Redacción / El Sol De México.- El inconfundible vocalista de Grupo Firme, Eduin Caz, publicó en sus redes que a partir de este fin de semana en adelante no tocarán más corridos ficiticios.
“Nos vemos este fin de semana Aguascalientes. Los pocos corridos ficiticios que tenemos ya no se tocarán a partir de este fin de semana en adelante. Ánimo los amo”.
Si bien Grupo Firme no es conocido por interpretar corridos que hacen apología del delito, la banda se une de esta manera a artistas como Luis R. Conríquez, a quien la semana pasada le destrozaron el escenario en el Palenque de Texcoco por no interpretar sus famosos narcorridos.
Otros artistas como Junior H se han posicionado en contra de la prohibición y han calificado la medida de “ridícula” .
“Llévamos décadas con esta música y apenas están comenzado a hacer esto de prohibirlos. Para mí es muy ridículo, muy triste, es música con la que comenzamos, con la gente nos conoce”, señaló Junior H en entrevista para el canal de Youtube de Tere García.
El pasado miércoles, el Congreso de Aguascalientes prohibió la interpretación de corridos tumbados que hagan apología del delito por lo que decidieron crear un nuevo tipo penal denominado provocación a cometer un delito o apología del delito.
Otra de las entidades que prohibió los corridos tumbados fue Morelia. A través de un comunicado, el mandatario michoacano dio a conocer que esta nueva medida entrará en vigor el jueves 17 de abril de 2025.
Por su parte, el gobierno federal ha negado que se vayan a cancelar este tipo de expresiones culturales. Incluso, durante su visita a Aguascalientes el pasado 13 de abril, la presidenta Claudia Sheinbaum enfatizó en que no están prohibidos los narcocorridos pero señaló que lo que busca el gobierno federal es impulsar otro tipo de contenidos.
En este tenor, Claudia Sheinbaum y la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunciaron el arranque del concurso “México Canta por la Paz y contra las Adicciones” el cual busca “profesionalizar a jóvenes intérpretes y compositores, a fin de promover expresiones musicales que trasciendan la violencia y las adicciones”.
Además, Eduin Caz fue un apoyo para Sheinbaum durante su campaña para impulsar “expresiones saludables”, lo cual se vio cuando lan visitó el puerto de Ensenada en un encuentro con la militancia de Morena en Baja California y es bien sabido que una de las canciones favoritas del exprediente López Obrador era “Ya supérame”.