viernes, mayo 23, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.24 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Descubren que todos los seres vivos emitimos luz tenue
  • Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM
  • América no pudo anotarle al Toluca y tendrá que ir por el ‘Tetra’ al infierno
  • Encuentran con vida a menor reportada como desaparecida en Juárez, Nuevo León
  • Festejan Gobierno de Reynosa y Gobierno de Tamaulipas el Día Internacional de Enfermería 2025
  • Alumbra Gobierno de Reynosa colonias Villas de La Joya y Villa de Esmeralda
  • Doctor del Valle sentenciado por fraude médico millonario
  • Amiga de Valeria Márquez revela que la influencer había sido amenazada previo al feminicidio
  • Al menos 6 estados han sufrido apagones en los últimos días
  • Prevalece Sector Terciario
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Rebasa exportación agropecuaria

Alberto González Káram Por Alberto González Káram
1 año ago
en Economía, Editoriales, México, Política
Tiempo de Lectura: 9 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Valor económico del comercio exterior agropecuario por 200 mil 493.23 millones de dólares equivalen a 102 millones 975.47 mil dólares diarios para autosuficiencia de México.

Productores agropecuarios mexicanos exportaron 107 mil 276.39 millones de dólares, resultando un saldo superavitario de 14 mil 059.56 millones de dólares a favor de México.

Investigación Especial, Alberto González Káram.- Los países y territorios del mundo mantienen cerradas parcial o totalmente sus fronteras con motivo del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, la tensión China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia,ylos lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón y el intercambio con Corea del Sur, como la represión social en Perú, los intentos golpistas en Brasil, las amenazas de invasión de los Estados Unidos, la Guerra Mediática o Golpe Blando en contra de nuestro país y el asalto policial de la Embajada de México en Ecuador, así como los conflictos sociales y armados entre israelíes, iraníes, iraquíes y palestinos provocaron la multiplicación de protestas de productores del campo por la escasez de combustibles, altos precios de los energéticos y falta de fertilizantes, mientras que en México el valor económico del comercio exterior de productos agropecuarios ascendió a un cuantioso monto de 200 mil 493.23 millones de dólares que equivalen a 102 millones 975.47 mil dólares diarios como resultado de las exportaciones de los productores mexicanos por 107 mil 276.39 millones de dólares y menores importaciones de 93 mil 216.83 millones de dólares, registrando un creciente superávit de 14 mil 059.56 millones de dólares para contribuir en alcanzar la autosuficiencia alimentaria en la actual administración pública federal en el período comprendido del 1º. de diciembre del 2018 al 31 de marzo del 2024.

Los resultados obtenidos durante la administración pública federal de Enrique Peña Nieto (2012-2018) fueron desastrosos, producto del bajo crecimiento económico, excesiva corrupción, injustas desigualdades, sobreendeudamiento, depreciación acelerada, creciente déficit de comercio exterior e inseguridad generalizada por la falta de adecuadas políticas y aplicación de modelos de corrección de los profundos desequilibrios en la balanza de pagos.

La rentabilidad del comercio exterior en la actual administración pública federal, se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 5 billones 453 mil 444.21 millones de dólares equivalente a 2 mil 800.95 millones de dólares diarios en actual administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 113 mil 179.27 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.88 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.12 pesos de impuestos y derechos tributarios federales, incluyendo la reintegración de las cadenas de suministros de las actividades agropecuarias con valor económico de las exportaciones por 107 mil 276.39 millones de dólares que contribuyen con 3.94 por ciento del total nacional, lo cual es contrario al cuantioso déficit comercial no petrolero en la administración de Peña-Nieto, mismas que ascendieron a un récord histórico de pérdida económica por -247 mil 318.08 millones de dólares en el período 2012-2018.

El primer grupo con valor económico entre un máximo de 16 mil 420 y mínimo de 3 mil millones 590 de dólares, se encuentran las principales exportaciones de productos agropecuarios mexicanos que permitieron la mayor cantidad de ingresos de divisas a nuestro país, mismas que se obtuvieron por parte de los productores mexicanos de Aguacates 16 mil 415.13, Legumbres y hortalizas frescas 15 mil 072.29, Jitomate 12 mil 916.66, Frutas y frutos comestibles 9 mil 044.02, Pimiento 8 mil 267.44, Otros productos agropecuarios 5 mil 610.76, Ganado vacuno 4 mil 648.55, Fresas frescas 4 mil 002.68, Cítricos 3 mil 822.48, Pepino 3 mil 679.78 y 3 mil 598.61 Otros pescados crustáceos y moluscos.

En un segundo grupo con un máximo de 2 mil 900 y mínimo de 999 millones de dólares se encuentran los productores de Melón, sandía y papaya 2 mil 891.07, Mangos 2 mil 549.24, Cebollas y Ajos 2 mil 518.74, Café crudo en grano 2 mil 033.07, Camarón congelado 1 mil 694.94, Uvas y pasas 1 mil 630.86, Bananas o plátanos 1 mil 452.01, Trigo 1 mil 345.79, Maíz 1 mil 039.62 y 1 mil 000.31 Algodón.

El tercer grupo corresponde a la exportación de los productores mexicanos entre un máximo de 815 y mínimo de 205 millones de dólares: Garbanzo 812.74, Miel 475.36, Flores 287.89, Frijol 259.75 y 206.61 Tabaco.

La prospectiva del Oro Verde Mexicano se estima alcanzar un récord con valor acumulado de las exportaciones de 18 mil 499.94 millones de dólares en el presente año, destacando el cuantioso consumo de 138 mil toneladas de aguacate mexicano, de los cuales 130 mil se exportaron desde Michoacán y 8 mil desde el estado de Jalisco con motivo del Super Bowl LVIII que se llevó a cabo el pasado 11 de febrero de 2024 en Allegiant Stadium Paradise, Nevada, donde se disputaron el campeonato de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) resultando ganador en tiempo extra el equipo Kansas City Chiefs 25 y 22 San Francisco 49ers.

Es importante destacar que se estiman acumular 22 mil 415.96 millones de dólares de exportación de Oro Verde Mexicano en el Super Bowl LIX 2025 en Caesars Superdome de Nueva Orleans, Luisiana, y un valor económico de exportaciones de 28 mil 415.96 millones de dólares en el Super Bowl LX que se llevará a cabo el 8 de febrero de 2026 en el estadio Levis Stadium de Santa Clara, California.

En los primeros 64 meses de la actual administración pública federal se registra un valor económico del Oro Verde Mexicano por 16 mil 415.13 millones de dólares que representan el 49.37 por ciento de 33 mil 249.22 millones de dólares exportados en el período 1993-2024.

La solicitud para evitar las exportaciones del Oro Verde Mexicano a los Estados Unidos dirigida a los secretarios de Estado, Antony Blinken, y de Agricultura, Thomas Vilsack, así como a la Representante Comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, fue suscrita por los senadores demócratas Peter Welch, Benjamin Cardin, Tim Kaine, Martin Heinrich, Chris Van Hollen y Jeff Merkley, lo cual requiere la defensa mexicana de los productores y exportadores de los estados de Michoacán y Jalisco, y en un futuro de Tamaulipas.

En la nueva integración económica trilateral del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) y el reciente Acuerdo Trilateral de Sustitución de Importaciones, se orienta a maximizar la mano de obra y suelo rural, a fin de consolidar una primera posición como el mercado con mayor volumen y valor económico a nivel mundial, especialmente para ampliar el comercio exterior de productos agropecuarios que permitirán incrementar la inversión, empleo, producción e ingresos en beneficio directo de los productores agropecuarios mexicanos.

Las importaciones agropecuarias estarán sujetas a evaluaciones de riesgo o inocuidad que contará con el apoyo del Grupo de Trabajo para la Cooperación en Biotecnología Agrícola, debido que nuestro país realizó compras al exterior por un valor económico de 93 mil 216.83 millones de dólares de los siguientes productos en orden de importancia con un máximo de 24 mil 770 y mínimo de 322 millones de dólares: Maíz, Semilla de soya, Trigo, Leche y derivados, Otros productos agropecuarios, Nabo o Colza, Pescados, crustáceos y moluscos, Frutas frescas o secas, Semillas para siembra, Arroz, Manzanas, Peras y membrillos, Otras semillas y frutos oleaginosos, Algodón, Estómago de animales, excepto pescado, Uvas frescas o secas, Huevo, Otros cereales, Frijol, Pimienta, Chiles o pimientos secos, Sorgo, Ganado vacuno y Tabaco.

La operación de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) como órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y el Comité de Aduanas y Facilitación Comercial se encuentran comprometidos en facilitar e impulsar el Efecto Multiplicador del Comercio Exterior en el Ingreso Público Federal o Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K), lo permitirán la obtención de los siguientes resultados de recaudación en flujo de efectivo acumulado de operaciones de comercio exterior por 6 billones 164 mil 151.40 millones de pesos en 2024, convirtiéndose el efecto multiplicador del comercio exterior en la primera fuente de generación de ingresos federales en la presente administración pública federal y la principal fortaleza de la economía mexicana.

Los cuantiosos ingresos federales de recaudación por parte de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), motivaron su nuevo domicilio fiscal que será inaugurado el 21 de septiembre del 2024 con sede nacional en Nuevo Laredo, Tamaulipas, debido que ocupa el Primer Lugar del Continente Americano en volumen y valor económico de exportaciones e importaciones, y se destinarán mayores recursos federales y del Fideicomiso de Aduanas a la ejecución de los siguientes proyectos productivos de comercio exterior: Modernización de las Aduanas de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo y Miguel Alemán, Ampliación y Modernización del Puente Internacional Comercio Mundial, Terminación y Operación del Puerto de Clase Mundial de Matamoros, Planta de Licuefacción en Altamira, Dragado del Puerto Industrial de Altamira, Rehabilitaciones, Modificación y Modernización de las Estaciones de Compresión a Nivel Nacional del CENAGAS, Reconfiguración de Refinería de Madero, Conservación de la Red Federal de Carreteras Tampico-Ciudad Victoria-Monterrey y Monterrey-Nuevo Laredo, construcción de los Megarecintos Aduaneros Estratégicos de Nuevo Laredo, Reynosa y Matamoros, Red Ferroviaria Fronteriza de Alta Velocidad de Carga y Pasaje Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Puente Internacional Ferroviario Reynosa-Madero-Mission, Nuevo Puente Internacional Ferroviario Nuevo Laredo-Laredo, Puente Internacional de Carga Nuevo Laredo-Laredo IV y V, Puente Internacional Reynosa-Pharr II, Aeropuertos de Carga Internacional de Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Corredor de la Industria Aeroespacial, Aeronáutica y Automotriz Nuevo Laredo-Reynosa-Matamoros, Primera Zona Económica Estratégica de Libre Comercio, Recinto Fiscalizado Estratégico de Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros y Cd. Victoria, Planta de Alimentos Procesados San Fernando, 2 Plantas de Fertilizantes y el Primer Parque Industrial Agropecuario de la Frontera Chica.

México por primera vez en la historia se ubica como la Primera Potencia Mundial en exportaciones automotrices con destino a los Estados Unidos que superaron a Japón, Canadá, Alemania y Corea del Sur; cuya prospectiva continuará ampliándose a fin de acumular un efecto multiplicador del Teorema Heckscher-Ohlín-Samuelson-Káram (H-O-S-K) por 6 billones 164 mil 151.40 millones de pesos en 2024, convirtiéndose el comercio exterior en la principal fuente de ingresos tributarios directos, mismos que se fortalecen con motivo de las múltiples ventajas comparativas, competitivas, estratégicas, geográficas, reapertura de cadenas de suministro, reactivación económica y social que contribuye con el Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) al incrementar el volumen y valor de las exportaciones agrícolas, ganaderas y pesqueras para alcanzar por primera vez desde el siglo pasado hasta el presente milenio un monto superior acumulado de 225 mil 806.33 millones de dólares en 2024; y 262 mil 898.73 millones de dólares en 2025, así como continuar aumentando el saldo superavitario para mantener la autosuficiencia alimentaria en la actual administración pública federal y ampliar el saldo superavitario de la balanza comercial no petrolera para superar a Francia, Corea del Sur e Italia al cierre del 2025.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM

    Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM

    mayo 23, 2025
    Trump amenaza a Apple con arancel de 25% si no fabrica los iPhones en EU

    Trump amenaza a Apple con arancel de 25% si no fabrica los iPhones en EU

    mayo 23, 2025

    Encuentran con vida a menor reportada como desaparecida en Juárez, Nuevo León

    mayo 23, 2025

    Festejan Gobierno de Reynosa y Gobierno de Tamaulipas el Día Internacional de Enfermería 2025

    mayo 23, 2025
    Siguiente
    Enfrentamiento entre presuntos criminales y el Ejército deja 10 muertos en Guanajuato

    Enfrentamiento entre presuntos criminales y el Ejército deja 10 muertos en Guanajuato

    Noticias Recientes

    Descubren que todos los seres vivos emitimos luz tenue

    Descubren que todos los seres vivos emitimos luz tenue

    mayo 23, 2025
    Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM

    Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM

    mayo 23, 2025
    América no pudo anotarle al Toluca y tendrá que ir por el ‘Tetra’ al infierno

    América no pudo anotarle al Toluca y tendrá que ir por el ‘Tetra’ al infierno

    mayo 23, 2025
    Trump amenaza a Apple con arancel de 25% si no fabrica los iPhones en EU

    Trump amenaza a Apple con arancel de 25% si no fabrica los iPhones en EU

    mayo 23, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Encuentran con vida a menor reportada como desaparecida en Juárez, Nuevo León

    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    Asesinan a menor frente a su casa en Apodaca

    Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca

    Incendio en empresa de combustibles moviliza a cuerpos de emergencia en Cadereyta

    Detienen a mujer por robar comida dietética

    Tamaulipas

    Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM

    Festejan Gobierno de Reynosa y Gobierno de Tamaulipas el Día Internacional de Enfermería 2025

    Alumbra Gobierno de Reynosa colonias Villas de La Joya y Villa de Esmeralda

    Cabeza de Vaca Vs. Tania… ¡Muuu!

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    Texas

    Doctor del Valle sentenciado por fraude médico millonario

    Muere bebé en Edinburg; madre enfrenta cargos por negligencia y drogas

    ¿A quién beneficia la reforma fiscal de Trump?

    Starbase ya es oficialmente una ciudad

    Accidente fatal con fuga en Weslaco

    Tragedia familiar rumbo a Dallas

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .