sábado, mayo 10, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.44 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Destaca Tamaulipas en la Copa Presidente 2025 de tiro con arco
  • Américo y María festejan a las mamás con la Ruta del Apapacho
  • Denuncian presunto ecocidio en zona de tortugas lora en Playa Miramar: Profepa investiga 
  • Nuevo León: Mujer golpea a su mamá por defender a su nieta
  • Colapsan escaleras en torre de departamentos en Escobedo, Nuevo León
  • Persecución de vehículo robado termina en Brownsville
  • Apagones afectan al Valle del Río Grande
  • Grandioso Padrón Contribuyentes
  • Regios Vs la Dama de hierro
  • CIRT y organizaciones civiles advierten riesgos de concentración en reforma de telecomunicaciones
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Rescatan 32 estados

Alberto González Káram Por Alberto González Káram
2 años ago
en Economía, Editoriales, México, Política
Tiempo de Lectura: 11 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Estados recibieron rescate federal por 10 billones 085 mil 445.95 millones de pesos y equivale a la transferencia de 5 mil 717.37 millones de pesos diarios durante 2018-2023.

Valiosos recursos destinados a rescatar estados y municipios representan 58.8 por ciento de la recaudación federal participable por 17 billones 151 mil 878.50 millones de pesos.

Investigación Especial, Alberto González Káram.- Los ingresos presupuestarios del sector público ascendieron a un cuantioso monto de  28 billones 943 mil 149.97 millones de pesos que equivalen a una captación promedio de 16 mil 407.68 millones de pesos diarios y los gastos federalizados transferidos a las 32 entidades federativas y municipios que constituyen su principal fuente de ingresos y son fundamentales para financiar sus estrategias y programas de desarrollo, tendrán que ser demostrados y comprobados ante la Secretaria de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por un monto total de 10 billones 085 mil 445.95 millones de pesos y equivale a la transferencia de 5 mil 717.37 millones de pesos diarios, mismos que permitieron rescatar a los gobiernos de los estados y sus municipios en el período comprendido del 1º. de diciembre de 2018 al 30 de septiembre del 2023.

Es importante destacar que los cuantiosos recursos federales destinados a rescatar los estados son equivalentes al 57.49 por ciento del total de ingresos tributarios no petroleros por un monto de 17 billones 543 mil 551.42 millones de pesos y representan 58.8 por ciento de la recaudación federal participable por 17 billones 151 mil 878.50 millones de pesos durante la presente administración pública federal, mismos que superaron a los registrados durante 36 años por las administraciones de Miguel de la Madrid Hurtado, Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quezada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto.

La reforma constitucional de prohibir las exenciones y condonaciones de impuestos federales, tiene una relación directa con el incremento de confianza en la actual administración pública federal, misma que se demuestra y comprueba plenamente con la ampliación de dos dígitos 27.21 por ciento en la base del padrón para alcanzar un máximo histórico de 84 millones 131 mil 176 contribuyentes, con respecto a los 66 millones 137 mil 130 contribuyentes activos antes del proceso electoral federal del pasado sexenio de Enrique Peña Nieto, resultando los incrementos de ingresos públicos federales en los ejercicios fiscales del 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.

Las ampliaciones de abajo hacia arriba de la base del padrón han sido de 17 millones 994 mil 046 nuevas inscripciones para alcanzar la máxima cantidad de contribuyentes desde el siglo pasado hasta el presente milenio, de los cuales el 58.97 por ciento se concentra en personas físicas asalariadas, 38.02 por ciento en personas físicas, 2.88 por ciento en personas morales, 0.11 en personas físicas grandes contribuyentes y 0.02 por ciento en grandes contribuyentes como personas morales.

Los cuantiosísimos ingresos provenientes de la recaudación federal participable permitieron a todos los gobiernos de estados y municipios de México disponer en sus cuentas de cheques con los recursos federales suficientes por una cantidad de 4 billones 667 mil 717.61 millones de pesos de Participaciones Federales que concentran la primera posición con el 46.28 por ciento del total transferido por la propia Tesorería de la Federación (TESOFE).

Las Participaciones Federales incluyen el Fondo del Impuesto Sobre la Renta (ISR), Fondo de Fiscalización, Fondo de Fomento Municipal, Incentivos Económicos a los gobiernos estatales y municipales, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS) de Gasolinas, Impuesto Especial de Producción de Servicios (IEPS), Impuesto Sobre Automóviles Nuevos (ISAN), Recaudación Federal Participable del 0.136, Fondo de Extracción de Hidrocarburos, Fondo de Compensación de Repecos e Intermedios, Municipios por los que se exportan los hidrocarburos y Tenencia Federal.

La segunda fuente de recursos federalizados que se han entregado a los gobiernos de los estados y municipios son por concepto de Aportaciones Federales ascendiendo a 4 billones 101 mil 792.31 millones de pesos con una contribución del 40.67 por ciento del total autorizado, incluyendo al Ramo 25 Previsiones y Aportaciones para los Sistemas de Educación Básica, Normal, Tecnológica y de Adultos.

En la tercera posición se encuentran los convenios de coordinación fiscal con los gobiernos de los estados y municipios por un monto de 761 mil 158.76 millones de pesos que participan con el 7.55 por ciento del monto total.

La cuarta posición le corresponde al gasto federalizado por subsidios que asciende a una cantidad de 554 mil 777.28 millones de pesos del monto total que representan el 5.50 por ciento, incluyendo los recursos ministrados al Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), al Fideicomiso para la Infraestructura en los Estados (FIES), así como el resto de subsidios entregados a entidades federativas y municipios a través del Ramo Provisiones Salariales y Económicas (Ramo 23) y otros ramos de la Administración Pública Centralizada, que se destinan para apoyar el desarrollo regional, conforme a lo establecido en las disposiciones jurídicas aplicables y que se ejercen de acuerdo a lo señalado en el Presupuesto de Egresos de la Federación.

El Gobierno Federal en cumplimiento con la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y su Reglamento, realizó las transferencias a las 32 entidades federativas de país que incluye la compensación del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF), a fin de cubrir las diferencias entre las participaciones en ingresos federales observadas que derivan del comportamiento real de la actividad económica y las presupuestadas, con lo que se garantiza cualquier afectación en la recaudación federal participable.

Los recursos federales del Fondo de Estabilización de los Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF) se orientaron a resarcir y cubrir cualquier fluctuación del flujo de recursos de libre disposición a los estados y municipios para impulsar la reactivación económica y social, siendo el mecanismo de compensación que garantizará las participaciones federales autorizadas al Gobierno Federal por parte de la Cámara de Diputados, a pesar de los efectos económicos de la Pandemia del Coronavirus, el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia, la tensión China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia,ylos lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón y el intercambio con Corea del Sur, como la represión social en Perú, los intentos golpistas en Brasil y las amenazas de intervencionismo de Estados Unidos, los conflictos armados entre israelíes y palestinos, mismos que provocaron el desplome de los sistemas de recaudación a nivel mundial, mientras que en México se incrementaron los recursos federales transferidos a las 32 entidades federativa de la República Mexicana y los mayores ingresos federales desde el siglo pasado hasta el presente milenio que se obtuvieron hasta el cierre del mes de septiembre del 2023.

En la fiscalización del gasto federalizado se incluye a las transferencias de recursos del Gobierno Federal a las 32 entidades federativas y 2 mil 453 municipios por un cuantioso monto de 10 billones 085 mil 445.95 millones de pesos que fueron transferidos por la Tesorería de la Federación (TESOFE) a las cuentas de cheques a nombre de los Gobiernos de los Estados y Ayuntamientos que equivalen de 5 mil 717.37 millones de pesos diariamente, mismos que deben demostrar y comprobar plenamente el adecuado, correcto y oportuno ejercicio del gasto público federal transferido.

La Procuraduría Fiscal de la Federación suscribió un convenio de colaboración con las 32 entidades federativas, a través de sus procuradurías fiscales estatales o instituciones homólogas, en aras de fortalecer sus labores de inspección para determinar posibles infracciones fiscales y financieras que pudieran dar lugar a la denuncia o querellas por hechos irregulares con apariencia de delitos.

El objetivo consiste en generar un mecanismo legal que permita recabar, integrar, complementar y fortalecer las investigaciones competentes de las dependencias, con base en su política fiscal penal.

Existe la colaboración estrecha y generación de estrategias en materia de combate a la evasión y defraudación fiscal que se encuentra enfocada a la obtención de información relevante de cada entidad federativa y su interacción con la Federación, en beneficio del pueblo de México.

La debida justificación y comprobación del ejercicio del gasto federal que ha sido transferido vía participaciones, aportaciones, subsidios y convenios federales, se deberá llevar a cabo por las 32 entidades federativas y 2 mil 453 municipios a más tardar el próximo 31 de marzo del 2024.

México superó la amenaza mundial de la desaceleración y recesión económica con los resultados alcanzados y se ubica como la Sexta Potencia Mundial en crecimiento de 3.7 por ciento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), siendo de 3.4 por ciento en las actividades económicas terciarias, 5.2 por ciento en las actividades económicas secundarias y 3.5 por ciento en las actividades económicas primarias, superando al registrado en los siguientes países: Brasil 3.4, Estados Unidos 2.9, Australia 2.1, España 1.8, Japón 1.6, Sudáfrica 1.6, Corea del Sur 1.4, Canadá 1.12, Francia 0.7, Singapur 0.7, Reino Unido 0.6, Suiza 0.5, Zona Euro 0.4, Italia 0.0, Países Bajos -02, Alemania -0.3, Arabia Saudita -4.5 y -4.9 Argentina.

La estabilidad de las finanzas públicas y del sistema financiero para generar condiciones favorables en la reactivación económica y social se realiza sin aumentar ni crear nuevos impuestos, disminuir los impuestos federales a los contribuyentes fronterizos, cero endeudamientos externos, ampliación de la base de contribuyentes de abajo hacia arriba, reducción de gastos innecesarios, minimización de los precios de los bienes públicos, estricta austeridad del gobierno federal, subastas exitosas, abatir el robo de hidrocarburos, incrementar la producción petrolera, ampliar la capacidad de refinación de gasolinas, ofrecer los precios más bajo a los consumidores, comprar activos internacionales de refinación, eliminar las exenciones y megadevoluciones fiscales, mantener la apreciación del peso mexicano, incrementar la inversión, promover el empleo, aumentar la producción e incrementar las exportaciones, así como mejorar las condiciones de vida y bienestar social en la actual administración federal.

Los resultados alcanzados permitieron el reconocimiento de México al recibir el Premio de Liability Management Deal of the Year, Mérito Aduanero a la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) por parte de la Organización Mundial de Aduanas (OMA), Premio Bono Nicho de Mercado otorgado por la International Financing Review, calificación para la deuda soberana de México por las agencias Kroll Bond Rating Agency (KBRA), DBRS Morningstar y Fitch Ratings, Recibe México Premio Anual de Financiamiento Soberano, R&I mejoró la perspectiva crediticia de México a estable y ratificó su calificación en BBB+, otorgamiento a dos mexicanos con nombramientos de Directores Globales del Banco Mundial (BM), premios LatinFinance en las categorías Operación Soberana del Año en Moneda Local y Bono Soberano del Año, por parte de Environmental Finance se recibió el premio de Sustainability Bond of the year 2023 por el diseño e innovación de los Bondes G, y también fue reconocido por la Climate Bonds Initiative por la emisión del Largest Sovereign Social and Sustainability Bond 2023 y en el Marco de Referencia de los Bonos Soberanos Vinculados a los ODS se recibió un reconocimiento por su alta calidad de sostenibilidad, con una calificación de “Excelente” en la Opinión de Segundas Partes (SPO) proporcionada por Moody’s Investors Service y la publicación financiera internacional The Banker otorgó Reconocimiento a la emisión inaugural del bono sustentable en dólares, en la categoría “Bonos: Soberanos, Supranacionales y de Agencias”.

Es importante destacar que los recursos federales destinados al rescate a los 32 estados del país son independientes a la inversión total por 61 mil 312.7 millones de pesos del Plan de Atención a la población afectada por el Huracán Otis en los municipios de Acapulco de Juárez y Coyuca de Benítez del estado de Guerrero, exclusivamente para su ejecución en el bimestre noviembre-diciembre 2023.

El continuar las ampliaciones de abajo hacia arriba de la base del Padrón Nacional de Contribuyentes permitirán obtener mayores ingresos públicos federales en el quinto año de la presente administración pública federal por 8 billones 299 mil 647.8 millones de pesos que equivalen a una captación promedio de 22 mil 738.76 millones de pesos diarios al cierre del 2023 y 9 billones 066 mil 045.8 millones de pesos que representan 24 mil 838.48 millones de pesos cada 24 horas en 2024, con la prospectiva de superar el ingreso federal acumulado de 32 billones 039 mil 645.27 millones de pesos en 2023 y41 billones 105 mil 691.00 millones de pesos al cierre del 31 de diciembre del 2024, misma que será la mayor recaudación en la historia de las finanzas públicas en nuestro país.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Destaca Tamaulipas en la Copa Presidente 2025 de tiro con arco

    Destaca Tamaulipas en la Copa Presidente 2025 de tiro con arco

    mayo 9, 2025
    Américo y María festejan a las mamás con la Ruta del Apapacho

    Américo y María festejan a las mamás con la Ruta del Apapacho

    mayo 9, 2025

    Denuncian presunto ecocidio en zona de tortugas lora en Playa Miramar: Profepa investiga 

    mayo 9, 2025

    Nuevo León: Mujer golpea a su mamá por defender a su nieta

    mayo 9, 2025
    Siguiente
    Abrázame, hermano: público elimina a Drake Bell de ¿Quién es la máscara? sin saberlo

    Abrázame, hermano: público elimina a Drake Bell de ¿Quién es la máscara? sin saberlo

    Noticias Recientes

    Destaca Tamaulipas en la Copa Presidente 2025 de tiro con arco

    Destaca Tamaulipas en la Copa Presidente 2025 de tiro con arco

    mayo 9, 2025
    Américo y María festejan a las mamás con la Ruta del Apapacho

    Américo y María festejan a las mamás con la Ruta del Apapacho

    mayo 9, 2025
    Denuncian presunto ecocidio en zona de tortugas lora en Playa Miramar: Profepa investiga 

    Denuncian presunto ecocidio en zona de tortugas lora en Playa Miramar: Profepa investiga 

    mayo 9, 2025
    Nuevo León: Mujer golpea a su mamá por defender a su nieta

    Nuevo León: Mujer golpea a su mamá por defender a su nieta

    mayo 9, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Nuevo León: Mujer golpea a su mamá por defender a su nieta

    Colapsan escaleras en torre de departamentos en Escobedo, Nuevo León

    Nuevo León: Tragedia en la Carretera Nacional

    Nuevo León: Dos pequeños hermanos habrían ingerido veneno en su domicilio

    Nuevo León: Clausura parcial a planta de Ternium tras derrame químico en arroyo

    Violento enfrentamiento entre criminales en Rayones, Nuevo León

    Tamaulipas

    Destaca Tamaulipas en la Copa Presidente 2025 de tiro con arco

    Américo y María festejan a las mamás con la Ruta del Apapacho

    Denuncian presunto ecocidio en zona de tortugas lora en Playa Miramar: Profepa investiga 

    Regios Vs la Dama de hierro

    Rector de la UAT inaugura la temporada 2025 de la LNBP Femenil

    Promueve Gobierno de Reynosa la creatividad y la imaginación infantil

    Texas

    Persecución de vehículo robado termina en Brownsville

    Apagones afectan al Valle del Río Grande

    Tom Cruise visitará Texas por estreno de Mission: Impossible

    Texas ofrece recompensa por sospechoso de asesinato prófugo

    Rayo impacta vivienda en Texas y desata incendio

    Alertan por bacterias en playas de Texas

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .