viernes, mayo 23, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.25 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Descubren que todos los seres vivos emitimos luz tenue
  • Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM
  • América no pudo anotarle al Toluca y tendrá que ir por el ‘Tetra’ al infierno
  • Encuentran con vida a menor reportada como desaparecida en Juárez, Nuevo León
  • Festejan Gobierno de Reynosa y Gobierno de Tamaulipas el Día Internacional de Enfermería 2025
  • Alumbra Gobierno de Reynosa colonias Villas de La Joya y Villa de Esmeralda
  • Doctor del Valle sentenciado por fraude médico millonario
  • Amiga de Valeria Márquez revela que la influencer había sido amenazada previo al feminicidio
  • Al menos 6 estados han sufrido apagones en los últimos días
  • Prevalece Sector Terciario
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Excesivos ahorros mexicanos

Alberto González Káram Por Alberto González Káram
3 años ago
en Economía, Editoriales
Tiempo de Lectura: 6 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ahorro de economía interna 5 billones 294 mil 858 millones de pesos equivalen a un ahorro diario de 58 mil 831.75 millones de pesos al cierre del primer trimestre 2022

Producto Interno Bruto (PIB) de 27 billones 644 mil 422 millones de pesos con 19.2 por ciento de ahorro en economía interna y 21.2 por ciento de ahorro bruto en 2022

Investigación Especial, Lic. Alberto González Káram.- El Producto Interno Bruto (PIB) fue del orden de 27 billones 644 mil 422 millones de pesos que equivalen a 307 mil 160.24 millones de pesos diariamente, contando con una participación del 21.2 por ciento derivado de la recuperación del ahorro bruto que se ubicó en 5 billones 849 mil 915 millones de pesos que equivalen a un ahorro diario de 64 mil 999.05 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2022.

Los resultados anualizados de oferta y demanda global de bienes y servicios registran crecimientos porcentuales anuales más altos desde el siglo pasado hasta el presente milenio: Producto Interno Bruto (PIB) 8.0, Importación de Bienes y Servicios 15.6, Oferta y Demanda de Bienes y Servicios 10.3, Consumo Privado 8.5, Formación Bruta de Capital Fijo 10.2 y 11.7 Exportaciones de Bienes y Servicios.

En la distribución porcentual de los componentes de la oferta y demanda global de bienes y servicios por un valor económico de 39 billones 718 mil 997.12 millones de pesos que equivalen a 441 mil 322.19 millones de pesos cada 24 horas, se integra en el siguiente orden de importancia: Consumo Privado 46.7, Exportación de Bienes y Servicios 29.4, Formación Bruta de Capital Fijo 14.3, Consumo de Gobierno 8.1, Discrepancia Estadística 1.0 y 0.4 Variación de Existencias.

La recuperación del ahorro de la economía interna se inició con la política de intervención consistente en la aplicación del Programa de la Zona Libre de la Frontera Norte, al reducir del 16 al 8 por ciento el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y del 35 al 20 por ciento el Impuesto Sobre la Renta (ISR), la homologación de precios y tarifas de gasolinas, diésel y tarifas eléctricas, siendo ampliada por 4 años más para el período comprendido del pasado 1º. de enero del 2021 hasta el 31 de diciembre del 2024.

La actual administración pública federal logró comprobar que la excesiva corrupción era la causa principal de la desigualdad y de la tragedia nacional que padecemos, debido que nada ha dañado más a México que la corrupción política, el saqueo de la riqueza nacional, la apropiación de los recursos públicos, la deshonestidad de los gobernantes y de las élites del poder, siendo lo que más ha deteriorado la vida pública de nuestro país.

En los países donde la corrupción es una excepción irrelevante, el Estado promueve el desarrollo y cumple con su responsabilidad social, inclusive se reserva un gran porcentaje a un fondo de ahorro como herencia para las futuras generaciones.

El ahorro nacional bruto por un valor económico de 5 billones 849 mil 915 millones de pesos que equivalen a un ahorro diario de 64 mil 999.05 millones de pesos diarios permite cuantificar el saldo total que los agentes económicos destinan al ahorro y es un indicador del funcionamiento de la economía, ya que permite calcular un promedio del ahorro por persona y compararlo con el resto de países. Además, permite ver el grado de conciencia de una sociedad frente a posibles contingencias futuras. A su vez, nos indica la cantidad de recursos que puede destinar un país a construir un Estado sólido de bienestar y a realizar inversiones productivas tanto en el mercado interno como en el mercado externo.

La utilidad práctica del ahorro nacional bruto, consiste en comparar con el consumo total de un país para ver cómo planifican las personas su situación económica y para analizar su incidencia en la actividad económica, ya que un exceso de ahorro no sería bueno para un país debido a que frenaría el consumo y, por tanto, el circuito productivo de esa economía y de los negocios y empresas productivas que generan una mayor producción y que contribuyen a la formación de empleo.

El Indicador Trimestral del Ahorro Bruto (ITAB) por 5 billones 849 mil 915 millones de pesos, representando la parte del ingreso disponible que no se gasta ni en bienes ni en servicios de consumo final, permitiendo con estos recursos la adquisición de activos por parte de los agentes económicos, es del orden de 21.2 por ciento y el ahorro de la economía interna del 19.2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) que equivalen a 5 billones 294 mil 858 millones de pesos al cierre del primer trimestre de 2022.

Los resultados obtenidos de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos que alcanzaron un superávit acumulado en la actual administración pública federal por 12 mil 369.6 millones de dólares al cierre del primer trimestre del 2022, siendo el más cuantioso que se tiene registro desde el siglo pasado hasta el presente milenio, permiten demostrar y comprobar plenamente que el Ahorro Interno o Ahorro Nacional Bruto (ANB) es suficiente para financiar la Formación Bruta de Capital (FBK) sin necesidad de solicitar financiamiento externo.

El considerable incremento del saldo de la Cuenta Corriente de la Balanza de Pagos fue resultado de la importante ampliación del superávit de la balanza de mercancías no petroleras y la reducción del déficit de la balanza comercial petrolera, así como del dinamismo mostrado en los ingresos por remesas familiares.

La alta rentabilidad del comercio exterior que se demuestra y comprueba plenamente al obtener un valor económico que ascendió a 3 billones 155 mil 596.02 millones de dólares equivalente a 2 mil 532.58 millones de dólares diarios en la presente administración pública federal, resultando el mayor saldo superavitario acumulado en la historia por 93 mil 398.05 millones de dólares en la balanza comercial no petrolera, producto del efecto multiplicador de cada 7.15 pesos del Impuesto General de Importaciones (IGI) se generaron 92.85 pesos de impuestos y derechos tributarios federales.

El crecimiento de las reservas internacionales por 24 mil 418.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Peña-Nieto al nivel actual de 198 mil 194 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 14.05 por ciento en la tercera decena del mes de junio del 2022.

La presente administración pública federal registra una cuantiosa reducción de -462 mil 343 millones de pesos en los pasivos de depósitos del Gobierno Federal en las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel actual de 422 mil 352 millones de pesos con una significativa disminución de dos dígitos -52.26 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el segundo año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).

Las divisas del mundo se enfrentan a una depreciación acelerada ante la continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre 228 territorios del mundo y provocaron una grave afectación del mercado de cambio extranjero, mientras en nuestro país se disponer una cuantiosa cobertura monetaria de 4 billones 058 mil 219 millones de pesos que supera 1.64072 veces el total de base monetaria por 2 billones 473 mil 436 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente tendencia de apreciación del peso mexicano.

Con los resultados anteriores, se demuestra y comprueba plenamente el cumplimiento de mi prospectiva décima tercera de crecimiento del Ahorro Bruto y Ahorro de la Economía Interna por su mayor participación con respeto al Producto Interno Bruto (PIB), siendo ratificada la superación de la desaceleración y recesión económica en lo que resta del período 2022-2024.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Trump amenaza a Apple con arancel de 25% si no fabrica los iPhones en EU

    Trump amenaza a Apple con arancel de 25% si no fabrica los iPhones en EU

    mayo 23, 2025
    Gasto e inversión 2024

    Prevalece Sector Terciario

    mayo 23, 2025

    Cabeza de Vaca Vs. Tania… ¡Muuu!

    mayo 23, 2025

    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    mayo 22, 2025
    Siguiente
    Accede Estados Unidos a otorgar 150 mil visas de trabajo

    Accede Estados Unidos a otorgar 150 mil visas de trabajo

    Noticias Recientes

    Descubren que todos los seres vivos emitimos luz tenue

    Descubren que todos los seres vivos emitimos luz tenue

    mayo 23, 2025
    Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM

    Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM

    mayo 23, 2025
    América no pudo anotarle al Toluca y tendrá que ir por el ‘Tetra’ al infierno

    América no pudo anotarle al Toluca y tendrá que ir por el ‘Tetra’ al infierno

    mayo 23, 2025
    Trump amenaza a Apple con arancel de 25% si no fabrica los iPhones en EU

    Trump amenaza a Apple con arancel de 25% si no fabrica los iPhones en EU

    mayo 23, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Encuentran con vida a menor reportada como desaparecida en Juárez, Nuevo León

    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    Asesinan a menor frente a su casa en Apodaca

    Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca

    Incendio en empresa de combustibles moviliza a cuerpos de emergencia en Cadereyta

    Detienen a mujer por robar comida dietética

    Tamaulipas

    Cassandra Vélez Arriaga, Campeona Nacional ANUIES 2025: orgullo de Tamaulipas y de la UTM

    Festejan Gobierno de Reynosa y Gobierno de Tamaulipas el Día Internacional de Enfermería 2025

    Alumbra Gobierno de Reynosa colonias Villas de La Joya y Villa de Esmeralda

    Cabeza de Vaca Vs. Tania… ¡Muuu!

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    Texas

    Doctor del Valle sentenciado por fraude médico millonario

    Muere bebé en Edinburg; madre enfrenta cargos por negligencia y drogas

    ¿A quién beneficia la reforma fiscal de Trump?

    Starbase ya es oficialmente una ciudad

    Accidente fatal con fuga en Weslaco

    Tragedia familiar rumbo a Dallas

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .