martes, mayo 13, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.39 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Reciben estudiantes de Reynosa visita y orientación de la Guardia Estatal de Género
  • Gobierno municipal sigue transformado a Reynosa con corazón y determinación
  • Fortalece Tamaulipas medidas sanitarias contra el gusano barrenador
  • Medicinas más baratas en México: esperanza y riesgo para muchos en EE. UU.
  • ¿Salario mínimo en México de 9,500 pesos en 2026?
  • Gracias, gober
  • Américo calla a ‘Paco-ene’ y Egidio…
  • EU y China logran tregua comercial de 90 días
  • Revocan visa a gobernadora de Baja California y a su esposo
  • Familiares de “El Chapo” se entregan a Estados Unidos
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Cumbre Económica Jackson Hole

Alberto González Káram Por Alberto González Káram
2 años ago
en Economía, Editoriales, Internacional, Política
Tiempo de Lectura: 8 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Presidente del Fondo de la Reserva Federal, Jerome Powell, aseguró que el banco central estadounidense está preparado para aumentar las tasas de interés en 2023.

Economía mexicana sujeta a mantener y reducir en seis ocasiones tasa de interés por disminución de inflación que continuará hasta segundo trimestre del 2025.

Investigación Especial, Alberto González Káram.- Los principales banqueros centrales, economistas y empresarios de todo el mundo asistieron a la Cumbre Económica de Jackson Hole, Estados Unidos, en la que se presentaron sus previsiones y propuestas para frenar el alza de la inflación, destacando las intervenciones de la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, y el presidente del Fondo de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, quienes dieron las pistas de cuáles serán sus próximas decisiones respecto a las tasas de interés y sus perspectivas de la economía global.

La Cumbre Económica de Jackson Hole se llevó a cabo del 24 al 26 de agosto del 2023, resultando que la presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, se sumó a la posición de los diferentes miembros del Fondo de la Reserva Federal, como su presidente, Jerome Powell, consistente en la necesidad de luchar contra la inflación, aunque sea insistiendo en subidas de las tasas de interés.

La presidenta del Banco Central Europeo insistió en la necesidad de mantener el objetivo de la tasa de inflación del 2.0 por ciento, rechazó la posibilidad de cambiar el objetivo de los bancos centrales y prometió fijar tasas de interés a niveles suficientemente restrictivos para asegurarse de que la tasa inflación vuelva a los máximos niveles, aunque evitó posicionarse directamente sobre si habrá o no una subida de tasas de interés en la próxima reunión, o cuántas pueden quedar, aunque dejó muy claro que no tiene ninguna intención de frenar el endurecimiento monetario antes de que haya un avance hacia el fin de la inflación.

Los problemas de Europa fueron presentados por Lagarde, siendo advertido la necesidad de grandes inversiones para lograr la transición climática y la división comercial entre Occidente y China que pueden provocar graves problemas por el lado de la oferta, al interrumpir las cadenas de suministro; la intensa lucha de los países por baterías para la nueva economía; y ajustes duales en los mercados laborales actuales que empujan al alza los salarios contra la congelación de sueldos.

El presidente del Bundesbank Alemán, Joachim Nagel, también miembro del Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo reconoció que es demasiado pronto para pensar en una pausa de las subidas de tasas de interés en septiembre y esperaría a tener más datos antes de tomar una decisión, debido a la alta inflación que continuará.

Por parte del portugués Mario Centeno, solicitó a los responsables de la política monetaria a ser prudentes con la próxima medida de tasas de interés, debido a los riesgos que se están materializando en la eurozona como la revisión de la contabilidad nacional de Alemania en el segundo trimestre resultando un claro panorama de debilidad.

Los economistas estadounidenses también indican que el Fondo de la Reserva Federal no quiere levantar el pie del acelerador antes de tiempo, y que, si hace unas semanas se preocupaban por la posibilidad de pasarse con las subidas de tasas de interés, esta semana están bastante más preocupados por quedarse cortos.

La presidenta del Fondo de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, advirtió que ajustar insuficientemente las tasas de interés sería un error peor que aumentarlas demasiado.

El presidente del Fondo de la Reserva Federal, Jerome Powell, aseguró que el banco central estadounidense está preparado para aumentar las tasas de interés si es necesario y tiene la intención de mantener una política monetaria dura hasta que la inflación se dirija de forma convincente hacia el objetivo del 2.0 por ciento anual.

El exsecretario del Tesoro, Lawrence Summers, también insistió que se van a necesitar más alzas en las tasas de interés y es posible que no solo tenga que realizarse esta alza una vez, sino que en los meses posteriores podría ser necesario reincidir y extender un ciclo que muchos ya daban por terminado.

Mientras que la superación de apredeflación económica se presenta actualmente en México al coexistir una creciente apreciación del peso mexicano a niveles mínimos de 16.6248 pesos por dólar que es inferior al registrado el 29 de junio del 2015 y la reducción de los precios en los últimos 22 meses ininterrumpidamente con significativa deflación en energéticos de -6.67 por ciento al cierre de la primera quincena del mes de agosto del 2023, en comparación con los incrementos de los precios de los energéticos de 10.17 en 2021 y 8.51 en 2022, lo que representa una contribución anual de -0.644 en el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

El mercado de cambio extranjero registró niveles mínimos de 16.6248 pesos por dólar con una apreciación monetaria de dos dígitos 33.81 por ciento en el período de la presente administración pública federal, demostrando y comprobando plenamente el éxito de las políticas de intervención económica aplicadas en México.

En México se dispone una cuantiosa cobertura monetaria de 3 billones 468 mil 892 millones de pesos que supera 1.28670 veces el total de base monetaria por 2 billones 695 mil 958 millones de pesos, permitiendo respaldar la totalidad de billetes y monedas actualmente en circulación, así como todos los depósitos bancarios en cuenta corriente de la banca comercial y de desarrollo, lo cual justifica desde el punto de vista monetario la creciente apreciación del peso mexicano.

La crisis bancaria global que provocó las quiebras bancarias de Silvergate Bank, Silicon Valley Bank, Signature Bank y Credit Suisse, dieron como resultado una especulación monetaria mundial, mientras que la resistencia, fortaleza y apreciación del peso mexicano se enfrentó y ganó la creciente especulación, provocando la cuantiosa pérdida de 510 mil 905.39 pesos por cada 1 millón de pesos a los que le apostaron y continúan especulando con el fracaso de la economía mexicana, destrucción monetaria, depreciación de nuestra moneda, quiebras bancarias y dan la espalda a México y la mayoría de nuestra población.

El valor económico internacional y la aplicación del Paquete Contra Inflación y Carestía (PACIC) en México, se fortalecen con el crecimiento de reservas internacionales por 29 mil 706.6 millones de dólares al pasar de 173 mil 775.40 millones de dólares heredados por la administración de Peña-Nieto al nivel máximo actual de 203 mil 482 millones de dólares con un ascenso de dos dígitos 17.09 por ciento, convirtiendo al peso mexicano en la mayor fortaleza de nuestro país a nivel mundial.

En la presente administración pública federal se registra una reducción de -472 mil 644 millones de pesos en los pasivos de depósitos del Gobierno Federal en las cuentas en moneda nacional y extranjera al pasar de 884 mil 695 millones de pesos al final del sexenio de Enrique Peña Nieto a un nivel mínimo actual de 412 mil 051 millones de pesos con una significativa disminución de -53.42 por ciento, lo que permitirá evitar un desequilibrio monetario en el tercer año de la entrada en vigor del Tratado Comercial México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC), mismo que fue evaluado en la X Cumbre de Líderes de América del Norte con Sede en Palacio Nacional de la Ciudad de México y suscrito el Plan Trilateral de Sustitución de Importaciones a principios de enero del 2023.

México superó la amenaza mundial de la desaceleración y recesión económica con los resultados alcanzados y se ubica como la Cuarta Potencia Mundial en crecimiento de 4.3 por ciento del Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE), siendo de 4.7 por ciento en las actividades económicas terciarias, 3.9 por ciento en las actividades económicas secundarias y 1.3 por ciento en las actividades económicas primarias, superando al registrado en los siguientes países: España 4.2, Brasil 4.0, Turquía 4.0, Arabia Saudita 3.8, Australia 2.3, Canadá 2.21, Italia 1.9, Países Bajos 1.9, Estados Unidos 1.8, Argentina 1.3, Japón 1.3, Zona Euro 1.1, Francia 0.9, Corea del Sur 0.9, Singapur 0.7, Suiza 0.6, Sudáfrica 0.2, Reino Unido 0.2, Alemania -0.5 y -1.8 Rusia.

Los resultados acumulados de inversión extranjera en la presente administración pública federal por 160 mil 086.45 millones de dólares, posicionaron a nivel mundial a nuestro país al superar a los siguientes países: España, Japón, Polonia, Israel, Indonesia e Italia, con la prospectiva de inversión extranjera directa acumulada superior a 177 mil 875 millones de dólares que permitirán a México superar los siguientes países: Francia, Suecia e India al cierre del 2023.

A diferencia del presidente del Fondo de la Reserva Federal de los Estados Unidos, Jerome Powell, de acuerdo a mis prospectivas publicadas antes de la Cumbre Económica de Jackson Hole, Wyoming: la economía mexicana se encuentra sujeta a mantener y reducir en seis ocasiones ininterrumpidamente la tasa de interés en las siguientes fechas: 8/05/2023, 22/06/2023, 10/08/2023, 28/09/2023, 09/11/2023 y 14/12/2023, en respuesta a una disminución de la inflación que continuará hasta el segundo trimestre del 2025.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Reciben estudiantes de Reynosa visita y orientación de la Guardia Estatal de Género

    Reciben estudiantes de Reynosa visita y orientación de la Guardia Estatal de Género

    mayo 13, 2025
    Fortalece Tamaulipas medidas sanitarias contra el gusano barrenador

    Fortalece Tamaulipas medidas sanitarias contra el gusano barrenador

    mayo 13, 2025

    Medicinas más baratas en México: esperanza y riesgo para muchos en EE. UU.

    mayo 13, 2025

    ¿Salario mínimo en México de 9,500 pesos en 2026?

    mayo 13, 2025
    Siguiente
    Eni cerca de romper récord de producción petrolera

    Eni cerca de romper récord de producción petrolera

    Noticias Recientes

    Reciben estudiantes de Reynosa visita y orientación de la Guardia Estatal de Género

    Reciben estudiantes de Reynosa visita y orientación de la Guardia Estatal de Género

    mayo 13, 2025
    Gobierno municipal sigue transformado a Reynosa con corazón y determinación

    Gobierno municipal sigue transformado a Reynosa con corazón y determinación

    mayo 13, 2025
    Fortalece Tamaulipas medidas sanitarias contra el gusano barrenador

    Fortalece Tamaulipas medidas sanitarias contra el gusano barrenador

    mayo 13, 2025
    Medicinas más baratas en México: esperanza y riesgo para muchos en EE. UU.

    Medicinas más baratas en México: esperanza y riesgo para muchos en EE. UU.

    mayo 13, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Gracias, gober

    Sismo en Montemorelos deja viviendas dañadas y suspensión de clases

    Ola de calor azota Nuevo León

    Sismo sacude Montemorelos y se percibe en Monterrey

    Nuevo León: Mujer golpea a su mamá por defender a su nieta

    Colapsan escaleras en torre de departamentos en Escobedo, Nuevo León

    Tamaulipas

    Reciben estudiantes de Reynosa visita y orientación de la Guardia Estatal de Género

    Gobierno municipal sigue transformado a Reynosa con corazón y determinación

    Fortalece Tamaulipas medidas sanitarias contra el gusano barrenador

    Américo calla a ‘Paco-ene’ y Egidio…

    Rector de la UAT reconoce labor humanista de enfermeras y enfermeros

    Abren convocatoria para artistas y grupos tamaulipecos que deseen postularse al Festival Internacional en la Costa del Seno Mexicano 2025

    Texas

    Medicinas más baratas en México: esperanza y riesgo para muchos en EE. UU.

    Capturan al segundo sospechoso de robo agravado relacionado con redes sociales

    Pareja es acusada de agredir con gas pimienta a un adulto mayor

    Persecución de vehículo robado termina en Brownsville

    Apagones afectan al Valle del Río Grande

    Tom Cruise visitará Texas por estreno de Mission: Impossible

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .