viernes, mayo 23, 2025
26 °c
McAllen
27 ° mié
24 ° jue
El precio del Dólar: 19.28 MXN
Radio en vivo
52televisión
Ahora
  • Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo
  • Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales
  • Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard
  • Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos
  • Invita Gobierno de Reynosa a integrarte al equipo de Breaking del Polideportivo
  • Atiende Gobierno de Reynosa a familias de Pirámides
  • Asesinan a menor frente a su casa en Apodaca
  • Muere bebé en Edinburg; madre enfrenta cargos por negligencia y drogas
  • Tren Saltillo–Nuevo Laredo, casi listo para su licitación
  • Suspenden clases por fallas eléctricas en Río Bravo
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Noticias
    • Elecciones
      • Decisión 2024
      • Vote USA 2024
    • Estados Unidos
    • México
    • Internacional
    • Regional
      • Nuevo León
      • Tamaulipas
        • Reynosa
        • Reynosa Oficial
        • UAT
      • Texas
    • Editoriales
      • Economía
      • Letras Prohibidas
      • Recuerdos de una vida olvidable
      • Redes Sociales, Política y Más
  • Salud
    • Ver Todo
    • Vida Saludable
    • Medicina
  • Deportes
  • Espectáculos
    • De Todo
    • Música
    • Cine
      • Estrenos
    • Virales
    • República Cinéfila
  • Cultura
    • Ver todo
    • Artes
    • Cocina
    • Sociedad
  • Negocios
    • Economía
    • Oil & Gas
    • Ciencia y tecnología
  • OnDemand
Sin Resultados
Ver todos los resultados
52televisión

Superan comercio interior

Alberto González Káram Por Alberto González Káram
2 años ago
en Economía, Editoriales, México, Negocios
Tiempo de Lectura: 8 mins
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Crecimiento de los ingresos por suministro de bienes y servicios de 2.8 por ciento en comercio al por menor y 3.4 por ciento en las remuneraciones salariales medias reales.

Ingresos en Subsectores del Comercio al por Menor destacan en Yucatán 9.1, Baja California Sur 8.0, Campeche 7.6, Zacatecas 6.3, Quintana Roo 6.1 y 4.2 Baja California.

Investigación Especial, Alberto González Káram.- El crecimiento de los ingresos por suministro de bienes y servicios en el comercio interior se demuestra y comprueba plenamente con los resultados del crecimiento de los ingresos por suministro de bienes y servicios de 2.8 por ciento en comercio al por menor y 3.4 por ciento en las remuneraciones salariales medias reales.

México superó la amenaza mundial de la desaceleración y recesión económica convirtiéndose en una potencia económica a nivel mundial en la presente administración pública federal, con los resultados alcanzados al ubicarse como sexta potencia mundial con mejor evolución económica, en base al estudio sobre los 34 países pertenecientes a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), relativo a las políticas para una vida mejor.

El desempeño económico de México, incluye los siguientes indicadores: Crecimiento del Producto Interno Bruto, Inflación, Mercado Cambiario y Deuda Pública, superando a los siguientes países en orden de importancia: Canadá, Japón, Francia, Italia, Bélgica, Suiza, Reino Unido, Colombia, Noruega, Turquía, Luxemburgo, Islandia, Países Bajos, Estados Unidos, Austria, Corea del Sur y Chile.

La Encuesta Mensual sobre Empresas Comerciales (EMEC) permite conocer los resultados cuantitativos de los índices y tasas de variación de ingresos totales por suministro de bienes y servicios, gastos totales por consumo de bienes y servicios, personal ocupado total, remuneraciones totales, remuneraciones medias por persona ocupada a nivel nacional y, mercancías compradas para su reventa en las entidades federativas de nuestro país.

Los incrementos porcentuales de ingresos totales por suministro de bienes y servicios, se registraron por orden de importancia en el comercio al por menor: Artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal 9.6, Productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado 7.2, Vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes 3.8, Tiendas de autoservicio y departamentales 3.3, Artículos para el cuidado de la salud 3.1 y 0.7 Artículos de ferretería, tlapalería y vidrios.

Los Subsectores del Comercio al por Mayor registraron los ingresos por suministro de bienes y servicios destacando los siguientes: Camiones y de partes y refacciones nuevas para automóviles, camionetas y camiones 29.3, Maquinaria, equipo y mobiliario para actividades agropecuarias, industriales, de servicios y comerciales, y de otra maquinaria y equipo de uso general 10.8, Productos textiles y calzado 10.4, Productos farmacéuticos, de perfumería, artículos para el esparcimiento, electrodomésticos menores y aparatos de línea blanca 7.1 y 0.6 Intermediación de comercio al por mayor.

Los ingresos por suministro de bienes y servicios en los Subsectores del Comercio al por Menor, registraron crecimiento porcentual en las siguientes entidades federativas por orden de importancia: Yucatán 9.1, Baja California Sur 8.0, Campeche 7.6, Zacatecas 6.3, Quintana Roo 6.1, Baja California 4.2, México 4.1, Morelos 4.0, Nuevo León 3.7, Guanajuato 3.2, Aguascalientes 2.8, San Luis Potosí 2.8, Michoacán de Ocampo 2.6, Jalisco 2.5, Puebla 1.9, Chihuahua 1.7, Sinaloa 1.7, Chiapas 1.5, Durango 0.9, Oaxaca 0.9, Querétaro 0.9 y 0.1 Sonora.

El crecimiento anualizado de los ingresos por suministro de bienes y servicios en los Subsectores del Comercio al por Mayor, registró crecimiento porcentual en las siguientes entidades federativas por orden de importancia: Tlaxcala 18.6, Querétaro 8.5, Durango 6.2, Quintana Roo 6.2, Baja California 3.8, Nuevo León 3.8, México 3.0, Baja California Sur 2.9, Zacatecas 2.8, Chihuahua 2.4, Chiapas 2.3, Ciudad de México 1.7, Sinaloa 1.2, Jalisco 0.9, Puebla 0.6 y 0.3 Tabasco.

El Subsector del Comercio al por Menor se integran por los establecimientos de abarrotes, alimentos, bebidas, hielo y tabaco; tiendas de autoservicio y departamentales; productos textiles, bisutería, accesorios de vestir y calzado; artículos para el cuidado de la salud; artículos de papelería, para el esparcimiento y otros artículos de uso personal; enseres domésticos, computadoras, artículos para la decoración de interiores y artículos usados; artículos de ferretería, tlapalería y vidrios; vehículos de motor, refacciones, combustibles y lubricantes; y comercio al por menor exclusivamente a través de Internet, y catálogos impresos, televisión y similares, registrando un crecimiento en los ingresos por suministro de bienes y servicios de 2.8 por ciento y 3.4 por ciento en las remuneraciones medias reales.

Los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS) indican que los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios no financieros, registraron crecimientos anualizados de 4.1 por ciento.

El crecimiento porcentual anual de los ingresos totales reales por suministro de bienes y servicios no financieros en el Sector de Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 29.5, Servicios de esparcimiento culturales y deportivos, y otros servicios recreativos 22.0, Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas 9.4, Transportes, correos y almacenamiento 5.0, Información en medios masivos 3.8 y 3.5 Servicios educativos.

Los resultados del personal ocupado en los servicios privados no financieros en Transportes, correos y almacenamiento 5.5, Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles 5.2, Servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas 3.5, Información en medios masivos 1.9, Servicios educativos 1.8 y 1.3 Servicios de salud y de asistencia social.

El crecimiento de los ingresos totales reales de los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas, registro los siguientes resultados por entidades federativas: Oaxaca 37.0, Baja California 28.4, Quintana Roo 18.6, Yucatán 17.0, Tabasco 16.6, Tamaulipas 16.4, Ciudad de México 14.8, México 12.8, Tlaxcala 12.8, Jalisco 12.0, Puebla 11.8, Querétaro 9.4, Hidalgo 8.8, Sinaloa 7.9, Nuevo León 6.8, Durango 6.4, Morelos 5.8, Chihuahua 5.6, Campeche 5.1, Guerrero 2.3 y 0.9 Baja California Sur.

La recaudación federal ascendió a un monto total de 23 billones 739 mil 997.40 millones de pesos que equivalen a 15 mil 922.20 millones de pesos diarios en la actual administración pública federal, resultando 36 millones 593 mil 226 ocupados en las actividades económicas terciarias con crecimiento de 1 millón 252 mil 759 nuevos empleos que contribuyen con el 62.7 por ciento de la ocupación nacional, de los cuales 11 millones 333 mil 626 ocupados en las actividades económicas de comercio con crecimiento de 278 mil 779 nuevos empleos que contribuyen con el 19.4 por ciento de la ocupación nacional.

La continuidad del cierre parcial y total de las fronteras terrestres, aéreas y marítimas entre países y territorios del mundo con motivo del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia como las tensiones China-Taiwán, la anexión a Rusia de cuatro territorios de Ucrania: Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporiyia, y los lanzamientos de misiles balísticos de Corea del Norte que alertaron la evacuación de Aomori y Hokkaido en Japón, y se intercambiaron con Corea del Sur como los movimientos sociales en Perú y los fallidos intentos golpistas en Brasil, provocaron el desplome de la inversión extranjera, mientras que México ha quedado ampliamente demostrada y comprobada cuantitativamente los resultados acumulados en la presente administración pública federal por 127 mil 884.08 millones de dólares, reposicionando a nivel mundial a nuestro país al superar a Holanda, Brasil, Reino Unido, Canadá, Australia y Francia, con la prospectiva de inversión extranjera directa acumulada superior a 159 mil 855 millones de dólares que permitirán a México rebasar los siguientes países: Irlanda, Alemania, Luxemburgo e India al cierre del 2023.

La inversión extranjera directa contribuyó porcentualmente con los Sectores de Industrias manufactureras 36.3; Transportes, correos y almacenamiento 14.5; Información en medios masivos 13.6; Servicios financieros y seguros 11.6; Comercio 5.8; Minería 4.8 y 13.4 en sectores económicos restantes.

México se ubicó en el principal socio comercial de Estados Unidos y la Séptima Potencia Mundial en valor económico de exportaciones por la Organización Mundial de Comercio (OMC) superando a Italia, Bélgica, Singapur, Francia, Hong Kong, Canadá, China Taipéi, Reino Unido, Suiza, India, España, Australia, Brasil y Vietnam, esperando un efecto multiplicador económico y social del gasto e inversión productiva federal por 7 billones 088 mil 250.3 millones de pesos que equivalen a 19 mil 419.86 millones de pesos cada 24 horas y permitirá contribuir a incrementar el saldo superavitario de la balanza comercial no petrolera para superar a Japón y Corea al 31 de diciembre 2023.

Para más contenidos, visita y únete a nuestras redes sociales, estamos en:

    NoticiasRelacionadas

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    mayo 22, 2025
    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    mayo 22, 2025

    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    mayo 22, 2025

    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    mayo 22, 2025
    Siguiente
    Chucho Vs Truko: ¿Quién comandará al ‘nuevo’ PAN?

    Bajo tutela de Américo no hay envidias ni conflictos

    Noticias Recientes

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    mayo 22, 2025
    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    mayo 22, 2025
    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    Impuesto de EU a remesas abre la puerta a medidas de reciprocidad, advierte Ebrard

    mayo 22, 2025
    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    mayo 22, 2025
    52televisión

    Somos un medio de noticias alternativo, comunitario y 100% digital.

    Nuevo León

    Vuelca camión de personal en Escobedo y deja 20 heridos

    Asesinan a menor frente a su casa en Apodaca

    Colapsa columna en obra de la Línea 6 del Metro en Apodaca

    Incendio en empresa de combustibles moviliza a cuerpos de emergencia en Cadereyta

    Detienen a mujer por robar comida dietética

    Tráiler vuelca y causa caos vial en San Nicolás

    Tamaulipas

    Impulsará autopista Mante-Ocampo-Tula conectividad y desarrollo

    Mantiene Guardia Estatal de Género proximidad con familias de comunidades rurales

    Invita Gobierno de Reynosa a integrarte al equipo de Breaking del Polideportivo

    Atiende Gobierno de Reynosa a familias de Pirámides

    Suspenden clases por fallas eléctricas en Río Bravo

    ¿Ola naranja ‘ahogará’ a PT y Verde…?

    Texas

    Muere bebé en Edinburg; madre enfrenta cargos por negligencia y drogas

    ¿A quién beneficia la reforma fiscal de Trump?

    Starbase ya es oficialmente una ciudad

    Accidente fatal con fuga en Weslaco

    Tragedia familiar rumbo a Dallas

    Tiroteo mortal en zona rural de Donna

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .

    Welcome Back!

    Login to your account below

    Forgotten Password?

    Retrieve your password

    Please enter your username or email address to reset your password.

    Log In

    Add New Playlist

    Sin Resultados
    Ver todos los resultados
    • Portada
    • Noticias
      • Elecciones
        • Decisión 2024
        • Vote USA 2024
      • Estados Unidos
      • México
      • Internacional
      • Regional
        • Nuevo León
        • Tamaulipas
        • Texas
      • Editoriales
        • Economía
        • Letras Prohibidas
        • Recuerdos de una vida olvidable
        • Redes Sociales, Política y Más
    • Salud
      • Ver Todo
      • Vida Saludable
      • Medicina
    • Deportes
    • Espectáculos
      • De todo
      • Cine
      • Música
      • Virales
      • República Cinéfila
    • Cultura
      • Ver todo
      • Artes
      • Cocina
      • Sociedad
    • Negocios
      • Economía
      • Oil & Gas
      • Ciencia y tecnología
    • OnDemand

    © 2022 - 2024 52 Televisión - Portal de Noticias Digitales .